follow

Parlamento danés aprueba plan para ayudar a eliminar armas químicas de Libia

El Parlamento danés ha dado luz verde a que dos buques daneses saquen de Libia las armas químicas que todavía quedan en el país, informaron el viernes los medios locales.
Todos los partidos políticos daneses votaron a favor de contribuir con un barco de transporte civil, un buque de guerra y más de 200 efectivos.
"Desempeñaremos un papel líder en una importante operación para eliminar el resto del arsenal químico de Libia, que si no caería en las manos erróneas", dijo el ministro de Exteriores, Kristian Jensen en un comunicado de prensa.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El Estado Islámico recurre por primera vez a mujeres suicidas para atacar al Ejército libio

Los combatientes del Estado Islámico han empezado a emplear mujeres suicidas en sus ataques contra las tropas gubernamentales libias en la ciudad de Sirte, donde los yihadistas se encuentran rodeados, informa la agencia TASS.
Según el coronel del Ejército libio Mohammed al Ghasri, en los últimos días la organización terrorista ha movilizado mujeres equipadas con cinturones de explosivos con el fin de infligir ataques a las fuerzas gubernamentales en los distritos residenciales del centro de Sirte.
"Es la primera vez que hemos tenido que hacer frente a esta situación. Cuando las mujeres intentaron acercarse a nuestros puestos, sus cinturones fueron detonados por control remoto", agregó Ghasri.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Así se combate calle a calle en Libia contra el Estado Islámico



No se habla de otra cosa. “Ha caído el distrito 2”, espeta un miliciano adolescente desde el primer puesto de control al oeste de Sirte. “Dios es el más grande”, exclama Omar Zidani, al volante de su camioneta pick up. Luego lo repite mecánicamente con la vista fija en las columnas de humo negro que se elevan desde el centro de la ciudad
“El distrito 2; ¿sabes cuántas veces he soñado con este momento?”, pregunta el combatiente mientras golpea el volante con la mano con la que sostiene un cigarrillo encendido. El golpe hace caer la ceniza que se funde con el polvo y la arena que cubren el salpicadero y los asientos del vehículo. En el interior de la camioneta asoma un fusil de francotirador y dos chalecos antibalas. Zidani forma parte de la fuerza de la “Estructura Sólida”, la operación militar lanzada el pasado mes de mayo por la coalición de fracciones libias anti-Estado Islámico.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

ONU llama a concentrarse en la situación humanitaria en Libia

El enviado especial del secretario general de la ONU para Libia, Martin Kobler, exhortó este sábado a concentrarse en la situación humanitaria en Libia, ya que 2,4 millones de libios necesitan ayuda.

"Todos nosotros —los libios y nuestros socios en la arena internacional— debemos concentrarse en las crecientes necesidades humanitarias del país y duplicar nuestros esfuerzos para aliviar los sufrimientos de la gente", dijo.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Francia niega la muerte de dos de sus soldados en un enfrentamiento en Mali

Francia negó hoy las informaciones atribuidas al grupo yihadista Ansar Dine, según las cuales, sus combatientes habrían matado a dos militares franceses en una acción en el norte de Mali.
"Esa información es falsa", aseguró a Efe una portavoz del Estado Mayor del Ejército francés.
"Forma parte de la estrategia de comunicación de ciertos grupos terroristas", añadió la portavoz, que rechazó igualmente toda veracidad al incidente relatado en el comunicado de Ansar Dine a la agencia privada mauritana Al Ajbar, habitual receptora de sus mensajes.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

La Fuerza Multinacional mató 28 miembros de Boko Haram en combates en Camerún

En un comunicado, la fuerza integrada por soldados de Nigeria, Níger, Chad, Benín y Camerún dijo que los islamistas fueron atraídos este miércoles hacia una emboscada en Fotocol, cerca de la frontera nigeriana.
La fuerza militar africana que combate a Boko Haram mató a 27 miembros de ese grupo islamista radical nigeriano y detuvo a otros 10 en Camerún, informó este jueves el contingente multinacional.

Luego de intensos combates, 27 integrantes de Boko Haram fueron muertos y otros 10 detenidos, agregó el comunicado, citado por la agencia de noticias DPA.

Ningún soldado perdió la vida.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El líder rebelde Machar abandonó Sudán del Sur por la reactivación del conflicto

El líder rebelde y ex vicepresidente sursudanés, Riek Machar, quien estaba con paradero desconocido desde el mes pasado, se refugió en un país vecino tras los combates de julio entre sus fuerzas militares y las del presidente.


El conflicto en Sudán del Sur estalló en diciembre de 2013, cuando el presidente, Salva Kiir, denunció un intento de golpe de Estado encabezado por Machar, de etnia nuer. Decenas de miles de personas murieron y más de 2 millones fueron desplazadas por la violencia entre unidades militares leales a Kiir y Machar.

Tras largas negociaciones, los dos bandos firmaron un acuerdo de paz el 17 de agosto de 2015 en la capital etíope, Addis Abeba, que implicaba la creación de un gobierno de unidad nacional del que participen todos los actores políticos. Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Arrestato 'terrorista' in Tunisia, si imbarcava verso l'Italia

Cresce l'allarme terrorismo in Italia. Dopo l'appello diffuso ieri dall'Isis a colpire ovunque negli Usa e in Europa - con un primo riferimento diretto all'Italia - oggi è arrivata la notizia del fermo di un "terrorista" tunisino pronto a salpare verso le coste italiane. La conferma, dopo le prime indiscrezioni dei media, è arrivata nel pomeriggio dal ministero dell'Interno tunisino: tra i sei sul punto di partire clandestinamente dalle isole Kerkennah (a 120 km da Lampedusa) verso l'Italia, c'era anche un tunisino ricercato per terrorismo, classificato come "pericoloso" ed in possesso di documenti falsi. Il ministero non ha diffuso il nome, ma nel comunicato ha certificato che l'uomo apparteneva ad una "organizzazione terroristica".
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

South Sudan's ethnic conflict has a whole lot to do with oil

The civil war in South Sudan is flaring up again, and the security situation in the country is becoming more dire by the day. Reports are surfacing of increasing brutality against civilians caught between the government and opposition fighters, who are divided largely along ethnic lines.
Last month, troops loyal to President Salva Kiir raided a compound housing foreign aid workers in the capital Juba. They beat and raped residents and killed a local journalist, all while United Nations peacekeepers less than a mile away did nothing even after being called to help. That's according to a chilling report from the Associated Press.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Sudán del Sur: un año despues del acuerdo, la paz se tambalea

Un año después de la firma del acuerdo de paz en Etiopía, en agosto de 2015, la tensión resurge entre las dos facciones opuestas en Sudán del Sur. Por un lado las fuerzas leales al presidente Salvaa Kiir, por el otro los partidarios del vicepresidente Riek Machar. Firmado bajo la égida de la ONU, el acuerdo condujo a la formación de un frágil Gobierno de unidad nacional que reagrupó a los dos rivales.
Sobre el terreno, la firma del acuerdo no se ha traducido por la desaparición de la violencia. Hace un mes se registraron los enfrentamientos más serios en Yuba, la capital, entre partidarios de las dos facciones enfrentadas. Los combates causaron más de 300 muertes.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Army Defends Operation In Niger Against Suspected Gun Runners

The Nigerian Army has defended its operations in Bosso Local Government Area of Niger State, saying its troops were on operation aimed at safeguarding lives and property of citizens in the area before they were attacked by suspected armed bandits.
Speaking at the fourth National Human Rights Commission and Nigerian military dialogue on human rights, the Chief of Administration of the Nigerian Army, Major General Adamu Abubakar, said the troops were attacked by some gun runners and armed bandits in Kopa, Dagma and Gagaw villages of Bosso Local Government Area.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Cruenta represión policial en Malí contra manifestación juvenil

Centenares de jóvenes que se manifestaban en Malí fueron reprimido hoy con gases lacrimógenos y balas de goma por la policía maliense, con un resultado preliminar de 13 víctimas, entre ellos tres muertos.
Los manifestantes quemaron neumáticos y contenedores de basura y lograron entrar al edificio capitalino de la corte de Primera Instancia, en protesta contra el arresto y juicio de un cibernauta, Mohamed Youssef Bassili.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

MOE y Bripac: adiestramiento antiterrorista en Senegal

Esta misión bilateral rebela, sigilosamente, la importancia que juega el escenario africano -en especial el Sahel- para España, donde nuestras Fuerzas Armadas participan en misiones en Malí (con la UE), bilateral de adiestramiento a las fuerzas de Mauritania, Gabón (destacamento aéreo de apoyo a Francia), República Centroafricana (UE) y otra en Senegal (destacamento aéreo de apoyo a Francia).
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Libia: una ola de atentados suicidas del Estado Islámico mató a nueve soldados

Combatientes del EI cometieron nueve atentados suicidas en Libia que dejaron nueve soldados muertos y más de 80 heridos en un intento de mantener el control de una zona del centro de la ciudad de Sirte, en medio de una ofensiva de fuerzas gubernamentales.
Los ataques en esa ciudad costera, la única de Libia controlada por el EI, se produjeron el martes mientras fuerzas del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), apoyadas por ataques aéreos de Estados Unidos, avanzaban hacia el céntrico Barrio Dos en la tercera semana de una operación para expulsar a los yihadistas de Sirte.
Reda Issa, vocero de un grupo de fuerzas aliadas al GUN, dijo que nueve soldados murieron y otros 82 resultaron heridos en la ola de nueve ataques suicidas cometidos el martes por islamistas del EI en Sirte.
Cinco de los ataques fueron cometidos con coches bomba, tres a pie y otro con una bomba cargada de explosivos, dijo el vocero.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Un partido islamista radical tunecino rechaza suspensión de sus actividades

El partido islamista radical tunecino Hizb ut Tahrir denunció este miércoles la suspensión de sus actividades durante un mes decretada por la justicia a petición del Estado, una medida que a su juicio llegó dictada desde el extranjero.
"No vamos a interrumpir" las actividades políticas, declaró en rueda de prensa Mohamed Nacer Shuija, un responsable de esta formación, legal desde 2012.
"Trabajamos a plena luz del día, en los cafés y plazas públicas, desde la época de Ben Ali y Burguiba. No desaparecemos bajo tierra y no trabajamos clandestinamente", añadió, en alusión a ambos mandatarios, Habib Burguiba y Zine El Abidin Ben Ali, quienes en su época reprimieron a los islamistas.

By JG with 0 comentarios

Para el Estado Islámico perder Sirte no significa perder Libia (expertos)

Las fuerzas progubernamentales libias acorralan a los combatientes del EI en algunas zonas de Sirte, pero una derrota del Estado Islámico no supone el fin del grupo yihadista en Libia, estiman los analistas.
Después de haber conquistado zonas extensas del territorio de Irak y Siria, el EI se apoderó en junio de 2015 de Sirte, ciudad natal del exdictador libio Muamar Gadhafi, en el centronorte del país, a orillas del Mediterráneo.
Casi de un día para otro, los europeos se toparon con una base de la organización extremista a unos 300 kilómetros de sus costas. La preocupación era todavía mayor en el vecino Túnez, donde el EI multiplica los atentados, y no digamos en Libia, ante la amenaza de propagación del yihadismo.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Investigan la desaparición de pasaportes del Consulado de Holanda en Nador

Desde la delegación diplomática creen que ha habido un error en un envío. Fuentes de El Faro hablan de robo.
La Policía marroquí investiga la desaparición, el pasado lunes por la mañana, de varios pasaportes con visado holandés que habían sido enviados desde la Embajada de Holanda en Rabat al Consulado de los Países Bajos en Nador.
Fuentes a las que ha tenido acceso este diario hablan del supuesto robo de 74 pasaportes dentro de la empresa a la que fue encargado el transporte de la documentación.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Marruecos prohíbe a sus policías usar redes sociales con sus nombres reales

Las autoridades marroquíes han prohibido a sus agentes de policías usar las redes sociales con sus nombres reales para evitar el riesgo de que sus datos sean usados por bandas delictivas, informaron este miércoles varios medios marroquíes.
Estas nuevas instrucciones corresponden a una circular interna distribuida recientemente por la Dirección General de la Seguridad Nacional a todos los servicios policiales del país, explicó el diario Assabah hoy en su portada.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Ataque en Sudán del Sur causa un muerto y cuatro heridos

Desconocidos armados mataron a una persona e hirieron a otras cuatro al emboscar a un vehículo custodiado por soldados en el este de Sudán del Sur, informó hoy el periódico Sudán Tribune. Los asaltantes pretendían arrebatar armas y municiones a los escoltas del transporte al realizar el asalto en la carretera Torit-Kapoeta del condado de Torit, estado de Ecuatoria del Este, añadió la fuente.

Uno de los guardias de seguridad que custodiaban el vehículo escapó con heridas y fue llevado a un hospital en Kapoeta para su tratamiento.

El ministro de información, Josephine Nakuru, condenó los frecuentes ataques armados en la carretera Torit-Kapoeta, que aumentaron después de que el estado de Ecuatoria del Este se dividió en dos provincias.

La población del país africano sufre los efectos de una guerra iniciada en diciembre de 2013 con la sublevación de varios funcionarios y militares encabezados por el actual líder opositor Riak Machar.

By JG with 0 comentarios

Nigerian Army defends Niger operation

The Nigerian Army has defended its men who were involved in the recent shootout in Bosso Local Government Area of Niger to recover arms from gun runners and armed bandits.
Speaking at the Nigeria Military Human Rights Dialogue, the Chief of Administration, Nigerian Army, Adamu Abubakar, a major general, said that the men were on official duty.
He said the Nigerian Army sent the operatives on a covert operation contrary to reports that the men acted on their own.
“Contrary to statements attributed to some questionable vested interests, the troops were on legitimate official duty aimed to safeguard lives and property in the area,” Mr. Abubakar said.
“While approaching and deploying to carry out lawful duty, the troops came under simultaneous and sporadic shooting in all the three locations; they responded as necessary in line with rules of engagement.”
He gave the assurance that the Nigerian military was committed to upholding the tenets of human rights in all its operations.
Also, Afam Chukwu, an air commodore, who spoke on behalf of the Nigeria Air Force, urged Nigerians not to be swayed by campaign of calumny, especially from the insurgents.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Marruecos recibirá misiles TOW de ultima generacion en 2018.

Fuente:
http://www.defensa.com/frontend/defensa/marruecos-recibira-misiles-tow-ultima-generacion-2018-vn19288-vst164

By JG with 0 comentarios

Isis: marina Libia, 'esclusa fuga jihadisti Sirte via mare'

Un ufficiale della marina libica, comandante del settore centrale, che partecipa alle operazioni contro l'Isis in appoggio alle milizie di Al Binyan Al Marsous, sostenute dal Consiglio presidenziale libico, ha "escluso" che i jihadisti possano fuggire da Sirte via mare. In una dichiarazione all'agenzia libica Lana, il portavoce delle operazioni militari, col. Reda Eissa, ha detto che la marina sta "ripulendo totalmente" il litorale di Sirte, proprio per impedire ai miliziani dell'Isis di prendere il mare. Eissa ha confermato che fuori dalle acque territoriali libiche stazionano unità della forza navale internazionale.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Este es el país que puede convertirse en el nuevo centro de operaciones de Daesh

Libia y algunas áreas en Egipto pueden convertirse en el nuevo centro de operaciones del grupo yihadista Daesh, sostuvo la experta en terrorismo del Centro Europeo de Inteligencia Estratégica y Seguridad (ESISC en inglés) con sede en Bruselas, Evgenia Gvozdeva.

"De momento, la mayoría de los pronósticos dicen que si Daesh es derrotado en Siria e Irak, su nueva base de operaciones puede situarse en Libia y, tal vez, en algunos territorios de Egipto, en la península del Sinaí", dijo la analista a RIA Novosti.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

El Estado Islámico se asfixia también en Libia

El Estado Islámico está sufriendo los peores reveses militares desde su asunción en 2014. En los últimos días, el grupo yihadista más temido de la tierra ha perdido su penúltimo paso a Turquía con la toma de la ciudad fronteriza siria de Manbij, al menos diez poblaciones en el sur de Mosul, su bastión en Irak, y ahora está a punto de sucumbir en Libia con la pérdida de la localidad costera de Sirte. Las fuerzas afines al nuevo Gobierno de Acuerdo Nacional con ayuda de los bombardeos aéreos estadounidenses prosiguieron ayer su avance para la liberación definitiva del bastión yihadista de Sirte.
Las tropas libias tomaron este domingo el control de la sede de la radio local y ocuparon diversas zonas estratégicas del centro urbano, indicó Mohamad al Gasri, portavoz de la plataforma de milicias aliadas al Gobierno de Unidad. Según la fuente castrense, las fuerzas de infantería lograron anular a los radicales que aún se resistían en los barrios denominados 1, 2 y 3 y el entorno del Palacio de Congresos de Uagadugú, donde los milicianos se acantonaban desde el 9 de junio. «Los combates se libran ahora casa por casa, puerta por puerta, con ayuda de la artillería», detalló Al Gasri. A los militantes del EI «sólo les queda, hasta el momento, un sector residencial en el distrito número uno, en el corazón de Sirte», indicó el militar, aunque reconoció que en varios distritos residenciales «siguen registrándose duros enfrentamientos con los terroristas de Daesh»

By JG with 0 comentarios

El Polisario califica de "muy peligrosa" para la paz la incursión de Marruecos


Campos de refugiados de Tinduf (Argelia).- El Frente Polisario calificó hoy de extremadamente grave y muy peligrosa para la paz la reciente incursión militar de Marruecos en una zona neutral controlada por la ONU a escasos cinco kilómetros de la frontera con Mauritania y próxima a las áreas liberadas por los saharauis.
En declaraciones a Efe, Brahim Mohamed Mahmud, secretario de Estado de Seguridad y Documentación del gobierno saharaui, denunció que los argumentos de Rabat "son falsos" y advirtió que se trata de una inédita violación del alto el fuego de 1991 "que pone en grave riesgo la seguridad y estabilidad regional".
"Es la primera vez que Marruecos atraviesa el muro desde 1991 y penetra en una zona que según los acuerdos está vedada a ambas partes y bajo control de la MINURSO, creemos que es una infracción muy grave y peligrosa", subrayó.

By JG with 0 comentarios

Argelia abre un nuevo pozo petrolero en el sur con ayuda china y tailandesa

La compañía argelina estatal de petróleo Sonatrach y sus socios PTTEP (Tailandia) y CNOOC (China) anunciaron hoy el éxito del proyecto de perforación petrolera iniciado en 2011 en la zona de Hasi Bir Rekaiz, cercana a la cuenca de Berkine, en el sur del país.
En un comunicado difundido a través de la agencia oficial de noticias local APS, Sonatrach calificó de muy satisfactorios los resultados logrados con la perforación del nuevo pozo, que confirman por sí mismos el potencial productor del perímetro de Hassi Bir Rekaiz.
El último pozo de delineación Bou Goufa-2 (BOG-2), perforado en la estructura BOG-rez, alcanzó el pasado mes de abril la profundidad de 4.064 metros y la prueba de capacitación realizada a nivel del depósito Trias Argifeux Greseux inferior, dio lugar a una producción de 15,9 m3/h, es decir unos 2.406 barriles diarios de crudo, precisó la empresa.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Marruecos desmantela célula yihadista leal al Estado Islámico

La policía marroquí desmanteló hoy una célula terrorista compuesta por cuatro personas que habían jurado lealtad al líder de la organización yihadista Estado Islámico (EI) y que pensaban atentar contra objetivos en la ciudad de Casablanca.

El Ministerio de Interior informó en un comunicado de que los miembros de la célula fueron detenidos en Casablanca y en la localidad de Mogran, a unos 77 kilómetros al norte de Rabat. 

By JG with 0 comentarios

El Frente Polisario afirma que Marruecos va a lanzar una gran operación militar en el Sáhara

El Frente Polisario acaba de señalar, en una nota de la publicación El Confidencial Saharaui, que el Ejército marroquí prepara una gran ofensiva en los territorios liberados del Sáhara Occidental”.
En el citado texto se manifiesta textualmente que “las fuerzas de ocupación marroquíes se disponen a lanzar unas operaciones militares, la mayor amenaza llevada a cabo hasta ahora por el régimen de Mohamed VI en el Sáhara Occidental, en los territorios liberados dominados por Marruecos como zona tampón para recuperar el control de toda la región próxima a La Güera, la primera y séptima región militar del ejército de la liberación saharaui. Lo que sucede en los territorios ocupados del Sáhara Occidental es cada vez más preocupante, según informan activistas saharauis. Reportan el aterrizaje en el aeropuerto de El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, de varias aeronaves militares del ejército marroquí, helicópteros y cazas de combate”.

By JG with 0 comentarios

Sudán del Sur acepta cooperación con el exterior si no socava su soberanía

El presidente sursudanés, Salva Kiir, se mostró hoy dispuesto a "cooperar" con organismos regionales e internacionales para alcanzar la paz y estabilidad en el país, pero con la condición de que esto no socave la soberanía nacional.
En un discurso con ocasión de la inauguración del Parlamento de transición, Kiir aclaró que no está en contra de las Naciones Unidas, la africana Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) o Estados Unidos.
Sin embargo, apuntó, "la ayuda requiere cierto diálogo, pero no debe convertirse en una intervención que disminuya nuestra soberanía y poder".

By JG with 0 comentarios

Bloquean oficina petrolera en el Delta del Níger

Un grupo de manifestantes bloqueó hoy la puerta de las oficinas de la petrolera estadounidense Chevron en el Delta del Níger, lo cual amplió una semana su demostración en demanda de trabajo y viviendas. Organizadores de la protesta y un líder de la comunidad, confirmaron lo ocurrido en esa región del sur nigeriano.

Asimismo, añadieron a medios de prensa que "jóvenes, la mayoría de ellos en paro, también bloquearon la entrada al patio de tanques de almacenamiento de petróleo de Escravos de Chevron desde la semana pasada, con el argumento que la instalación destruyó su zona de viviendas".

"Ellos se quejan de que Chevron no está aportando nada a la masa en beneficio de su comunidad de acogida"
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El Frente Polisario convoca a jefe de la MINURSO en Tinduf en protesta por una flagrante violación del alto el fuego de Marruecos

El Frente Polisario convocó hoy lunes al jefe de la Misión de las Naciones Unidas en el Sahara Occidental "MINURSO" en Tinduf, para trasladarle su fuerte protesta por una nueva y la flagrante violación marroquí al  acuerdo del alto el fuego firmado en 1991 entre las partes en el conflicto, "el Frente Polisario y Marruecos".
El Secretario de Estado de Seguridad y Documentación, Brahim Mohamed Mahmud,  y por encargo del Presidente de la República, Brahim Ghali, convocó al Dr. Yussef Djedyan , jefe de la Oficina de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), en Tinduf, para informarle de la fuerte protesta de la dirección del Frente Polisario por la flagrante y sin precedentes  violación marroquí del  acuerdo del alto fuego firmado entre las partes en el conflicto del Sahara occidental, el Frente Polisario y el Reino de Marruecos, bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Wikileaks: Clinton mintió sobre venta de armas a EIIL y Al-Qaeda

La exsecretaria de Estado de EE.UU. estaba completamente al tanto de la complicidad de Estados Unidos en la crisis de Libia a la hora de armar a los insurgentes para poner fin al Gobierno del exdictador libio Muamar Gadafi. Se sostiene que esas armas luego terminaron en manos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
En este contexto, declaró que la política estadounidense mintió durante su comparecencia en el Congreso, que se celebró tras los ataques contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, el 11 de septiembre de 2012. En dicha reunión Clinton juró que desconocía de las transferencias de armas a Libia, Turquía y Siria en los meses previos a los atentados.
La cuestión de que Clinton fue informada del despliegue de barcos con armas en Libia fue planeado por primera vez por el senador republicano Rand Paul, quien censura la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia en 2011 y el respaldo de los republicanos radicales a la entonces secretaria de Estado norteamericano Hillary Clinton para lanzar una guerra contra el país africano.

By JG with 0 comentarios

Libia: 8 muertos y 41 heridos deja explosión de dos coches bomba

Al menos ocho soldados de la alianza de milicias afín al llamado gobierno de unidad libio murieron y 41 más resultaron heridos a estallar dos coches bomba en la ciudad portuaria de Sirte, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.
Según el general de brigada Mohamad Algbar, portavoz de esa plataforma, ambos vehículos habían sido colocados por las fuerzas yihadistas que resisten en la zona para tratar de frenar el avance de la infantería miliciana.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

EEUU despliega tropas 'sobre el terreno' en Libia

Washington confirmó la presencia de tropas estadounidenses en suelo libio. En medio del conflicto civil que vive el país árabe, esto causa controversias tanto dentro como fuera de Libia.

La declaración fue realizada por el secretario de Prensa del Pentágono, Gordon Trowbridge.
"Pequeños grupos de tropas de EEUU entraron y salieron del territorio libio para intercambiar información con los militares en los centros de coordinación de operaciones conjuntas".

By JG with 0 comentarios

Italia es favorable a adiestrar militares en Libia, con favor del Parlamento

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Gentiloni, aseguró hoy que Italia es favorable a adiestrar agentes militares en Libia siempre y cuando le sea requerido por parte del Gobierno de Trípoli y cuente con el consenso del Parlamento italiano.
"Veremos si se nos pide, por ejemplo, adiestrar a las fuerzas regulares en Libia. Tarea crucial pero no sencilla, la de transformar en el tiempo unas milicias en una presencia gradual de las fuerzas regulares", dijo el ministro.
"Se parte de la guardia presidencial y después podrían formarse unidades regulares tanto militares como de la policía militar del gobierno de Libia. Si se nos solicitara esta cuestión, valoraríamos y discutiríamos el tema en el Parlamento", agregó.

By JG with 0 comentarios

Viceministro de Defensa afirma que la actividad yihadista decreció en Argelia

El viceministro argelino de Defensa y jefe de Estado Mayor, Ahmed Gaid Salah, aseguró hoy que la actividad de los grupos yihadistas ha decrecido en los últimos meses en Argelia y felicitó al Ejército por ello.
En un discurso pronunciado durante una visita oficial a la ciudad de Orán, Salah afirmó que el "proyecto destructivo y devastador (de los terroristas) en Argelia fue derrotado".
"La disminución significativa de las actividades terroristas en nuestro país y la incapacidad de los residuos terroristas para cometer los mínimos actos criminales, a pesar del aumento del fenómeno terrorista en nuestro entorno cercano y lejano, demuestra el éxito del enfoque adoptado por el Ejército", subrayó.
Desde hace año y medio se suceden con frecuencia enfrentamientos entre radicales y fuerzas argelinas, que en los últimos seis meses han matado a numerosos yihadistas y detenido a decenas más, además de haber decomisado gran cantidad de armas tanto en las fronteras como en los alrededores de la capital. EFE

By JG with 0 comentarios

Marruecos frena en Ifni los intentos de reclamar la nacionalidad española

Las autoridades de Marruecos han frenado de nuevo los intentos de los habitantes de Ifni (900 kilómetros al sur de Rabat) de reclamar la nacionalidad española alegando que la ciudad fue parte del Protectorado español entre 1934 y 1969.
El pasado 25 de julio, ocho jóvenes ifneños ocuparon la sede del antiguo consulado de España en la ciudad y desplegaron en el tejado tres banderas rojigualdas mientras reclamaban su derecho a la nacionalidad española por ser descendientes de antiguos súbditos del país vecino.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El Ejército marroquí invade un distrito saharaui bajo control de la ONU


Ayer tuvo lugar una ofensiva militar marroquí que culminó con la toma de Al Gar-Garat, una región clave para el comercio de los saharauis con Mauritania. Este territorio está bajo control de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) desde 1992.
Decenas de soldados de Marruecos, apoyados por carros de combate y vehículos militares blindados han participado en la misión. Algunas excavadoras han llegado hasta el lugar con el objetivo, según fuentes locales, de construir fortificaciones para establecer una base. El periódico digital Sawt Al Jamahir ha reportado la muerte de dos civiles saharauis durante la refriega, aunque se desconocen los detalles de su fallecimiento.
 Fuente:

By JG with 0 comentarios

Tensión militar entre Marruecos y Mauritania por La Güera

Un contingente de cerca de 300 militares de las fuerzas armadas marroquíes han salido fuera del muro en Guerguerat, a 11 kilómetros de la frontera con Mauritania. En principio recorrieron kilómetro y medio y no se descarta que puedan ir a la ciudad fantasma saharaui de La Güera donde un destacamento mauritano controla la zona e izó su bandera hace escasas semanas como ya hiciera en diciembre de 2015.
Medios saharauis alertan que se trata de la mayor violación del alto al fuego desde 1991 y que en la zona no hay personal de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso). Según algunas fuentes habrían muertos dos civiles saharauis que se encontraban en un depósito de vehículos. Por su parte, medios marroquíes, que admiten el incremento de presencia militar, señalan que se trata de una acción contra el contrabando en la zona. Oficialmente no se han explicaciones.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Sáhara Occidental: El ejercito marroquí invade territorios liberados con unidades blindadas y soldados

El Ejército de Marruecos ha cruzado este domingo la frontera Sáhara Occidental-Mauritania y ha tomado el control de Al Gar-Garat, una localidad que está en la ruta desde la que mauritanos, saharauis y marroquíes transfieren mercancías al territorio mauritano.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Las fuerzas progubernamentales de Libia avanzan en Sirte

Las fuerzas del gobierno libio de unión nacional (GNA) proseguían este domingo su avance en Sirte, tras haber tomado el cuartel general del grupo yihadista Estado Islámico (EI) y el campus universitario, informaron fotógrafos de la AFP.
Un grupo de combatientes del GNA trataba de abrirse paso hacia el barrio número 3, en el norte de la ciudad, donde se atrincheraron comandos del EI.
"Las filas del enemigo se dispersaron y hemos aprovechado la situación para avanzar hasta el centro de conferencias Uagadugú [donde los islamistas habían instalado su cuartel general] y hasta el edificio del Banco Comercial", dijo a la AFP uno de los comandantes del GNA, Mustafa al Faqih.

By JG with 0 comentarios

Libia advierte a Italia de la posible presencia de yihadistas en Milán

Los servicios secretos de Libia han advertido a Italia de la posible presencia de una célula yihadista en Milán, en el norte del país, vinculada con el grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó hoy el diario italiano "Corriere della Sera".
Según el periódico italiano, las fuerzas del Gobierno de Unidad libio han descubierto esta semana, tras la toma de Sirte al EI, una serie de documentos que señalan la supuesta existencia de esta red.

By JG with 0 comentarios

Principales rutas de droga en Africa

By JG with 0 comentarios

El primer juicio en el TPI por crímenes de guerra en Malí arrancará el 22 de agosto

El juicio contra Ahmad al Faqi al Mahdi, acusado de crímenes de guerra por la destrucción del patrimonio histórico y los monumentos religiosos de Tombuctú, en el norte de Malí, comenzará el próximo 22 de agosto en La Haya, según ha informado el Tribunal Penal Internacional (TPI).
El juicio tendrá lugar en la octava cámara y durará cuatro semanas debido a la intención de Al Mahdi de declararse culpable. Además de la defensa y la acusación, se espera que participen víctimas, testigos y expertos internacionales. 

By JG with 0 comentarios

Boko Haram: Troops arrest four responsible for planting landmines, bomb experts in Borno

Nigerian troops have arrested five suspected Boko Haram terrorists who specialize in planting landmines and Improvised Explosive Device, IED, for soldiers carrying out clearance operations in Gambori, Borno State.
The Army in a statement by its spokesperson, Col. Sani Usman also disclosed that five women and a child were rescued by the troops.
According to Usman, “Following information provided by an arrested suspected Boko Haram terrorist, Lawan Abbai, troops on Operation Lafiya Dole yesterday morning carried out mine and Improvised Explosive Devices (IEDs) clearance at Gombori which was along the troops main supply route.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

China realiza esfuerzos para garantizar paz y estabilidad en Africa


Kutesa dijo que China ha sido y sigue siendo uno de los socios más confiables de Africa y añadió que a diferencia de los países occidentales que imponen sus soluciones para los problemas de Africa, China siempre ha apoyado y ha ayudado a Africa a encontrar sus propias soluciones.
Durante una reunión bilateral realizada hoy con anterioridad, los dos ministros apoyaron los esfuerzos regionales para poner fin a los actuales enfrentamientos en Sudán del Sur.
"Hemos enfatizado la importancia de un gobierno de unidad nacional y de implementar plenamente el acuerdo de solución al conflicto en Sudán del Sur", dijo Kutesa.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Empresa canadiense suministró blindados a Libia pese a la prohibición de la ONU

La compañía canadiense Streit Group siguió suministrando carros blindados a Libia pese al veto de la ONU, comunicó este jueves la cadena CBC.

Previamente, la ONU publicó un informe, en el cual criticó a la empresa canadiense por sus suministros ilegales de 131 carros blindados a Libia en 2012, algunos de los cuales presuntamente fueron fabricados en Canadá.

Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Túnez estaría interesado en incorporarse a la UEE

Túnez estaría interesado en incorporarse a la Unión Económica Euroasiática (UEE), declaró el embajador de Túnez en Rusia, Ali Gutali.

"Queremos colaborar con UEE y crear una zona económica especial para exportar nuestros productos agrícolas e importar la producción rusa", dijo Gutali.
El embajador destacó el interés de su país por las zonas económicas conjuntas. "Quisiéramos ingresar en la UEE para crear semejantes zonas económicas conjuntas, que permitirían exportar nuestros productos e importar los de Rusia", dijo el diplomático.
Según el embajador, "Túnez puede satisfacer las necesidades de Rusia en productos agrícolas, especialmente si creamos una zona económica especial".
La UEE es una unión económica internacional que se estableció el 1 de enero de 2015 a base de la Unión aduanera y un mercado común. Ahora la UEE está integrada por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán.

Fuente:
http://mundo.sputniknews.com/economia/20160811/1062760692/uee-tunez.html

By JG with 0 comentarios

Paso revolucionario en Túnez


En coincidencia con la Cumbre Humanitaria Mundial que se celebraba en Estambul, se clausuraba en Túnez un congreso que consolidaba la incipiente democracia en el país. El partido islamista Ennahda, que fue el gran protagonista de la vida política desde la llamada primavera árabe, decidía acatar plenamente la Constitución y convertirse en un partido político civil. Esto significa que este partido, antaño emparentado con los Hermanos Musulmanes, ha decidido dejar de lado toda actividad de “vigilancia” islámica. Lástima que actitudes como esta no sean las que más abunden.— Jesús D. Mez. Girona.

By JG with 0 comentarios

Interior olvida Valencia en la operación paso del estrecho pese a los 16.000 pasajeros en un mes

Valencia se ha estrenado este año como puerto de salida con travesías regulares de las personas que quieren regresar al Magreb, pero el ministerio no incluye el puerto en el informe de la Operación Paso del Estrecho
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

En reunión de Argelia se podría discutir estabilización de mercado crudo: ministro saudí

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán en el marco del Foro Internacional de Energía, que agrupa a productores y consumidores y se realizará entre el 26 y el 28 de septiembre en Argelia, dijo el Ministerio de Energía de Qatar el lunes.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

La inmigración subsahariana convierte a Marruecos en un nicho de miseria

Tánger y Nador han sido colonizadas por personas que ven en Marruecos un lugar perfecto para asentarse antes de intentar saltar la valla fronteriza que separa África de Europa. La escasez de trabajo y la masificación de la llegada de los subsaharianos ha despertado la animadversión entre la población marroquí
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Marruecos sale al rescate de Portugal antes que la propia UE contra el fuego

De los 28 Estados miembros de la Unión, sólo España ha prestado aviones para combatir los incendios que arrasan el país vecino.

Geográficamente aislada en una esquina de Europa, Portugal está acostumbrada a pasar desapercibida: hace siglos que el país de los descubrimientos no es un peso pesado en el continente. Sin embargo, aunque no sea un protagonista en el teatro europeo, Portugal es un Estado miembro de la Unión desde hace tres décadas. Como tal, tiene derecho a recibir ayuda de los otros países de la UE a través del mecanismo de Protección Civil, que existe para coordinar operaciones de apoyo humanitario cuando tienen lugar catástrofes.

Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Fuerzas progubernamentales toman un importante bastión del ISIS en Libia

Las milicias aliadas del Gobierno de Unidad libio realizaron el miércoles un importante avance en su lucha por arrebatar la ciudad de Sirte a los milicianos del autodenominado Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Según el centro de prensa de la operación militar, las fuerzas progubernamentales consiguieron hacerse con el cuartel general de la milicia yihadista en Sirte, emplazado en el complejo de Uagaduko, así como también el campus universitario y el hospital de la ciudad. La ofensiva llega dos meses después de una encarnizada batalla en la ciudad que constituía el principal feudo del ISIS en Libia, y no habría sido posible sin el apoyo del Ejército estadounidense, que desde la semana pasada hostiga con bombardeos aéreos las posiciones yihadistas.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El Presidente de la República elogia la firme posición de principios de Argelia de apoyo a la causa saharaui‏

El Presidente de la República y  Secretario General del Frente Polisario, Sr. Brahim  Ghali elogió, hoy martes, durante  la apertura de La Universidad de Verano 2016, la firme  posición de principios de Argelia de apoyo a la causa saharaui y su justa causa.
El Presidente de la República, expresó su profundo agradecimiento a la hermana Argelia  por su apoyo incondicional al pueblo saharaui y  su compromiso permanente en apoyo a los pueblos colonizados, con el fin de conseguir su libertad y independencia.
 El Presidente de la República, elogió También los  esfuerzos realizados por el Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el pueblo saharaui, bajo la dirección del Dr. Said Ayachi, en fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre el pueblo argelino y el pueblo saharaui.
El Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, consideró que la fuerte presencia de cuadros, políticos,  activistas de la sociedad civil argelina muestra la gran solidaridad con el pueblo saharaui. (SPS)

By JG with 0 comentarios

EEUU asiste por 1ª vez a operación terrestre en Libia contra EIIL

Las Fuerzas especiales de EE.UU. han participado por primera vez en una operación terrestre en Libia, bajo el pretexto de luchar contra Daesh.
Según dio a conocer el martes el diario norteamericano The Washington Post, un grupo de tropas estadounidenses apoyó directamente a las fuerzas aliadas del Gobierno del Acuerdo Nacional libio (GNA, en inglés) para realizar un ataque contra los objetivos del grupo takfirí de EIIL (Daesh en árabe) en Sirte, principal bastión de esta banda terrorista en el norte del país africano.
El diario, citando a oficiales no identificados vinculados con el Gobierno libio y los agentes de seguridad occidentales, informó también que se ha visto un grupo de uniformados estadounidenses y británicos que trabaja junto con las fuerzas libias para recolectar información de inteligencia y coordinar los ataques aéreos de EE.UU. en esa ciudad.
Por su parte, el portavoz de las fuerzas especiales de EE.UU., Robyn Mack, detalló que las tropas norteamericanas establecieron un centro de operaciones en las afueras de Sirte, a 450 kilómetros al este de Trípoli, para suministrar apoyos militares a las fuerzas aliadas del Gobierno. 
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

El Estado Islámico asegura que derribó un avión militar en Libia

La agencia de noticias Amaq, vinculada al Estado islámico, ha informado sobre un supuesto derribo de un avión militar del Ejército de Libia. El hecho habría ocurrido en Sirte, una ciudad ubicada al norte de Libia.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Policía mauritana decomisa una tonelada de cocaína

Agentes mauritanos capturaron una tonelada de cocaína en un barco de origen desconocido en costas del noroeste del país, informó hoy el sitio informativo Tawary.(PLRadio) El decomiso de la droga resultó de un operativo castrense en aguas del puerto de Nouadhibou, en el Atlántico, a 465 kilómetros de esta capital, añadió la fuente.

La operación implicó fuerzas combinadas de la Gendarmería Nacional, la Policía y la Guardia Costera, que abordaron la nave y continuaron este lunes con sus pesquisas para determinar su nacionalidad.

Nuadibú es escenario frecuente de grandes tráficos de droga, uno de ellos en mayo pasado con varios cientos de kilogramos de cocaína capturadas a ciudadanos de Mauritania, país que junto a África occidental como región figura entre los principales puntos de contrabando entre Asia y América del Sur.

By JG with 0 comentarios

Varios soldados desaparecidos tras ataque contra un convoy militar en Mali

Varios soldados se encuentran desaparecidos tras una emboscada tendida hoy por un grupo de hombres armados a un convoy de las Fuerzas del Ejército Maliense (FAMA) en la región de Mopti, en el centro del país, informaron a Efe fuentes policiales y administrativas.
El convoy compuesto por al menos seis vehículos fue atacado esta mañana, explicaron las fuentes, que añadieron que en cada vehículo había entre cuatro y seis soldados.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Pánico en un hotel de lujo en la capital de Malí al colgarse una bandera yihadista

Tres extremistas que han colocado una bandera de color negro en el exterior del edificio del hotel Royal de Bamako este martes han sido detenidos por soldados malienses, informa 'The San Diego Union-Tribune' citando a AP. Los detenidos no llevaban armas y trataron de huir del lugar de los hechos. Son simpatizantes de Ansar Dine, un grupo extremista vinculado con Al Qaeda en el Norte de África.
La agencia de noticias africana Baobab Presse difundió a primera hora de la tarde la información de que un grupo de yihadistas había tomado varios rehenes en el hotel Royal. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad de Malí ha desmentido esta información.

By JG with 0 comentarios

Sudán del Sur recibirá un préstamo de casi 2.000 millones de dólares de China

Sudán del Sur recibirá un préstamo de 1.900 millones de dólares del Gobierno chino para proyectos de educación, sanidad e infraestructura, aseguró hoy a Efe el ministro de Exteriores sursudanés, Deng Alor Koul.

A su regreso de un viaje oficial a China, Koul explicó que solicitó a Pekín apoyo para esos sectores y que el Gobierno chino prometió que donaría esa cifra, aunque no ofreció más detalles de los plazos previstos.
Koul transmitió a las autoridades chinas el compromiso de su Ejecutivo a la hora aplicar el acuerdo de paz, que firmó con la oposición armada en agosto de 2015 y que se puso en práctica el pasado abril con la formación de un Gobierno de unidad nacional.
El titular de Exteriores también prometió a China que su Gobierno va a proporcionar protección a todos los chinos residentes en el país y a sus empresas que trabajan en Sudán del Sur, donde tienen un papel destacado en el sector petrolero.

By JG with 0 comentarios

Marruecos forma 10.000 policías para garantizar seguridad de cumbre climática

Al menos 10.000 policías marroquíes recibirán una formación especial para garantizar la seguridad de la próxima cumbre climática (COP22) que se celebrará en noviembre en la ciudad de Marrakech.

Los jefes de los distritos policiales de diferentes zonas del país seleccionaron a "sus mejores agentes que aúnan competencia física y profesional, además de disciplina" para recibir en grupos esta formación especial, informa hoy el diario Ajbar al Yaum.
Un primer grupo compuesto de 200 policías ya asistieron durante quince días a cursos especiales dispensados por expertos internacionales y marroquíes en el Instituto Real de Policía de Kenitra. 

By JG with 0 comentarios

Shekau reafirma su voluntad de luchar al frente de Boko Haram

"Yo, Abubakar Ash Shakawy (Shekau), líder de Jama'atu Ahlissunnah Lidda'awati Wal Jihad (nombre de Boko Haram tras jurar lealtad al Estado Islámico en marzo de 2015), hago del combate contra Nigeria y contra todo el mundo una responsabilidad personal", afirmó en este video difundido inicialmente en Youtube y posteriormente borrado, en el que aparece en buena salud junto a dos combatientes armados.
"No tengo ningún deseo de matar a nuestros hermanos musulmanes", aseguró en esta grabación de 24 minutos, rechazando las reiteradas críticas de algunos miembros del EI que ven en Shekau un líder extremista que ha provocado decenas de miles de muertos desde 2009, en su gran mayoría musulmanes.

By JG with 0 comentarios

Marruecos adquiere armamento americano.

Marruecos hace oficial el encargo de un importante numeros de medios blindados y fusiles de asalto que se sumaran a los, ya recepcionados carros de combates Abrams M-1A1 de fabricacion estadounidense.

By JG with 0 comentarios

¿Retorno o fin de Boko Haram?

El temido grupo Boko Haram, responsable de sembrar el terror en un sector del África subsahariana y del que se especulaba un debilitamiento, ha vuelto a aparecer con amenazas. 
No obstante, se presume con justa causa una profunda división que comienza a afectar su liderazgo. Se trata de uno de los movimientos terroristas que más daño le han hecho a Camerún, Níger, Nigeria y Chad, que han vivido bajo la constante amenaza desde hace unos cinco años. También, aunque con menor incidencia, su actividad tuvo mucho que ver con el debilitamiento de Malí, al borde del colapso en 2013.
Con el anuncio reciente del Estado Islámico (EI) sobre un relevo en Boko Haram, la ruptura sería inocultable. El nuevo líder designado es Abou Musab Al-Barnawi, en reemplazo de Abubakar Sherkau, a quien se consideraba herido o muerto. En este cambio se vería una influencia notoria del EI sobre el grupo africano. Buscando internacionalizar su causa, Boko Haram comenzó acercamientos con Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), principal filial de esa red en el norte de África. Los vínculos entre Al Qaeda y el EI no son muy claros, pues se habla más de disensos que de alianzas. No obstante, en marzo de 2015, y aprovechando la visibilidad del Estado Islámico, Boko Haram se declaró parte del mismo, convirtiéndose en uno de sus tentáculos para la zona del Sahel.
¿Buscan lo mismo el Estado Islámico y Boko Haram? Como lo recuerda Joan Tilouine, del diario Le Monde, se trata de dos proyectos bien diferentes y difícilmente reconciliables. Abu Bakr Al-Baghdadi, cabeza del EI, busca el establecimiento de un califato, reviviendo el debate de siglos entre las principales facciones del islam acerca del sucesor del profeta. Boko Haram, entre tanto, anhela el Sultanato de Dios del Imperio de Kanem-Bornou del siglo VIII, que cubría parte de Camerún, Chad, Níger y Nigeria.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Las células yihadistas de Marruecos tienen ‘espejos’ en Melilla y Ceuta

Buena parte de las células yihadistas desarticuladas en Marruecos tenían ‘espejos’ en Melilla y Ceuta. Así lo confirma el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), una institución que no sólo tiene encomendado el análisis de la amenaza de este tipo de terrorismo dentro de las fronteras nacionales, sino también de la evaluación del riesgo de los intereses españoles en el extranjero, sobre todo, en Marruecos, Argelia y Malí. Así lo publicó el domingo el diario Sur en un especial titulado ‘Radiografía del Daesh en España’.

En cuanto a nuestro país vecino, el ‘Informe 376’ al que hace referencia este rotativo destaca que sólo “la importante actuación de las fuerzas de seguridad alauitas ha permitido que no se hayan visto comprometidos ni intereses autóctonos ni occidentales, a pesar de que por parte de las células terroristas que están asentadas en el país, sobre todo las vinculadas con el Daesh, tuvieran intención de atentar contra lugares públicos”.

Asimismo, Sur señala que lo más preocupante para este centro de inteligencia es que buena parte de las células desarticuladas en Marruecos tenían ‘espejos’ en Melilla y Ceuta, así como que algunos españoles se puedan ver atrapados en algún ataque.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Compañía británica descubre un yacimiento de gas en el este de Marruecos

La compañía británica Sound Energy anunció hoy que ha descubierto en Tendrara (este de Marruecos, junto a la frontera argelina) un yacimiento de gas que está "por encima de las expectativas y representa un alto interés comercial".

En un comunicado emitido hoy, Sound Energy señaló que, tras horadar 2.665 metros de profundidad y encontrar una bolsa de gas en la cata identificada como TE-6, ayer consiguió estabilizar un flujo de gas con un potencial de 17 millones de pies cúbicos al día.
Leer mas:

Fuente:
http://www.lavanguardia.com

By JG with 0 comentarios

Retornan las emboscadas y los abusos, como parte de los desórdenes

Desde el comienzo de los combates que se reanudaron en Yuba, olas de miedo se han extendido entre la población del condado de Morobo. Las ciudades están vacías, muchas personas se escaparon a Uganda y a la República Democrática del Congo o a pueblos del interior, por temor a ser atrapados en el fuego cruzado entre el ejército nacional y las fuerzas rebeldes. Viajar se ha vuelto difícil y peligroso y los mismos salesianos han tenido que experimentar esta terrible situación.

El camino de Morobo en Yei está cerrado durante varios días. Las condiciones son dramáticas, debido a que el agua de las lluvias ha erosionado las carreteras en varios lugares y dentro de los arbustos se esconden los rebeldes que cometen las emboscadas a los viajeros, no solo para maltratarlos sino para robarles sus pertenencias. Al menos, durante los robos de los teléfonos celulares han restituido la tarjeta SIM, por lo que nadie podía informar de la presencia de los rebeldes en la zona.
Leer mas:

Fuente:
http://www.infoans.org

By JG with 0 comentarios

Sudán del Sur: Ban Ki-moon acoge con beneplácito el acuerdo para una fuerza regional de protección

El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el acuerdo con el Gobierno de Sudán del Sur anunciado el viernes pasado para el despliegue de una fuerza regional de protección que ayude a reducir la violencia imperante en el país.
En un comunicado, Ban Ki-moon también llamó a todos los actores del conflicto sursudanés a cumplir con su responsabilidad de proteger a los civiles y a mostrar su compromiso con la implementación del acuerdo de paz firmado el año pasado, al que se refirió como la única vía para poner fin a la crisis que vive el país.
Ban instó una vez más a los líderes sursudaneses a dejar de lado sus diferencias personales y reiteró su preocupación por los continuos enfrentamientos.
Leer mas:

Fuente:
http://www.cinu.mx

By JG with 0 comentarios

Turquía trata de ayudar a Sudán a liberarse de las sanciones económicas de EEUU, informó en una entrevista con Sputnik el embajador turco en la capital sudanesa, Cemalettin Aydin.

"Una de las causas de pocas inversiones turcas en Sudán está vinculada con las dificultades provocadas por el embargo estadounidense", dijo el embajador.
Agregó que "hablamos con varios países europeos que también sufren por eso sobre cómo convencer a EEUU para suavizar la presión sobre Sudán".

Según Aydin, ahora Turquía invierte en Sudán unos 600 millones de dólares. El intercambio comercial entre los dos países, continuó, creció un 40 por ciento en 2015 alcanzando los 450 millones de dólares.
Leer mas:

Fuente:
http://mundo.sputniknews.com

By JG with 0 comentarios

Principales recursos de las zonas del Magreb y Sahel

Los paises del Magreb y el Sahel son ricos en recursos minerales como el petróleo, gas, uránio, oro, hierro, cobalto, fosfatos y muchos tipos mas de diferentes minerales necesarios para la vida occidental.

By JG with 0 comentarios

Los ministros de Exteriores de Rusia e Italia analizan la situación en Libia

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, abordó este viernes con su homólogo italiano Paolo Gentiloni el asunto libio en una conversación telefónica, informó la Cancillería rusa en un comunicado.

"Los jefes de la diplomacia de los dos países analizaron en particular la situación en Libia de cara a los próximos contactos multilaterales sobre este país", dijo el organismo.

By JG with 0 comentarios

La corbeta 920 Adhafer (clase C28A) lanzando un misil antibuque C-802






Es la primera corbeta de la clase C28A entregada a Argelia en noviembre de 2015 por parte de China, es la primera de las tres que encargó.
Cada nave cuenta con un cañon naval de 76mm NG-16-1 como arma principal, dos torretas con cañones giratorios Tipo 730B de 30mm, dos lanzadores cuádruples capaces de lanzar misiles antibuque C-802, un sistema antimisiles FM 90N y dos sistemas triples de torpedos de 324mm


By JG with 0 comentarios

La ofensiva contra EI, otro frente que amenaza a la fragmentada Libia

En una ofensiva que según el Pentágono durará varias semanas, el ejército norteamericano llevó a cabo a principios de la semana pasada siete ataques aéreos contra posiciones de Estado Islámico (EI) en la ciudad libia de Sirte. Gracias al control de una franja costera de más de 100 kilómetros, el país del norte de África ha sido desde hace un año un potente bastión del grupo jihadista, y todo indica la apertura de un nuevo frente bélico en su contra más allá de Medio Oriente.

Pero ¿cuál será la intensidad y duración de la ofensiva estadounidense? ¿Se extenderá su participación a la OTAN y otros aliados en la lucha contra EI? Estos son algunos de los muchos interrogantes que suscita la intervención, que fue solicitada por el llamado Gobierno de Unidad del primer ministro libio, Fayez Serraj.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

La ONU propondrá una Confederación para el Sahara

Naciones Unidas estudia una nueva propuesta basada en una Confederación avanzada, tipo Commonwealth, para el conflicto del Sahara. Se trata de una propuesta diferente de la autonomía propuesta por Marruecos en 2007 y del referéndum de autodeterminación, en la que insiste el Frente Polisario.
En este sentido, un portavoz de Naciones Unidas, Farhan Haq, había anunciado que el enviado de la ONU para el Sahara, Christopher Ross, estaba dispuesto a ir a la región para discutir la propuesta y “revitalizar el proceso de negociación sobre el Sahara Occidental”. Añadió que “se está trabajando para preparar una propuesta formal que se presentará a las partes y los países vecinos.”

El periódico árabe Al Quds Al Arabi señala que desde el año pasado se trabaja para esta nueva propuesta de Naciones Unidas en el conflicto del Sahara. La novedosa proposición, según los datos disponibles del diario árabe –que reproduce parte de la prensa crítica marroquí-, no incluye el autogobierno directamente, ni incluye el referéndum de autodeterminación, pero en teoría mantiene el espíritu de las propuestas planteadas por Marruecos y las que defiende el Frente Polisario.
La ONU propone la reconciliación de las dos propuestas, la de Marruecos y el Polisario mediante un avance hacia una nueva relación jurídica en la disputada soberanía.

Por este motivo, propone una confederación avanzada que una el Sahara con Marruecos, siguiendo la fórmula tradicional existente de la Commonwealth y su relación con Gran Bretaña. También se evocan otros modelos, como la relación de Montenegro con Serbia, o la del estado libre asociado de Puerto Rico con Estados Unidos. La solución de la Confederación es compleja en su composición para satisfacer a ambas partes, por una parte que el Polisario supervise la entidad, y por otra que Marruecos sienta que va a seguir con la soberanía sobre el Sahara.

En esta iniciativa han participado expertos propuestos desde Estados Unidos y Gran Bretaña, con otros de Naciones Unidas, y podrían tener el visto bueno del Departamento de Estado estadounidense, así como del actual secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. Parece que esta proposición será el pilar de las negociaciones durante los próximos dos años, hasta 2019, donde la comunidad internacional tiene la intención de poner fin definitivamente a la disputa del Sahara y encontrar una solución consensuada entre ambas partes.

Como se sabe, Marruecos insiste desde 2007 en la autonomía como solución al conflicto sin hacer concesiones, mientras que el Frente Polisario mantiene celebrar un referéndum de autodeterminación, por lo que se prevé que las futuras negociaciones sean complicadas. Oficialmente ninguna de las partes se ha pronunciado sobre esta nueva propuesta que deberá negociar Ross sobre el terreno.
La ONU y Marruecos han vivido una tensa crisis, después de que en marzo pasado Rabat expulsase a 73 empleados civiles de la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso) tras la visita del secretario general, Ban Ki Moon a los campamentos de Tinduf y a la zona del Sahara controlada por el Polisario donde utilizó el término “ocupación”.

En julio, las dos partes alcanzaron un acuerdo para el retorno progresivo de los expulsados, que por ahora se ha saldado con la vuelta de un primer grupo de 25 miembros.

Fuente:
http://periodistas-es.com/la-onu-propondra-una-confederacion-sahara-74499

By JG with 0 comentarios

Marruecos, Argelia y Malí, la gran amenaza en el exterior

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) no solo tiene encomendado el análisis de la amenaza yihadistas dentro de las fronteras nacionales, también se encarga de evaluar el riesgo de los intereses españoles en el extranjero. Y es ahí donde tres países destacan muy por encima del resto: Marruecos, Argelia y Malí.
 Leer mas:

Fuente:
http://www.diariosur.es

By JG with 0 comentarios

La fuerza de paz internacional para Sudán del Sur constará de 13.000 integrantes

La fuerza de paz para Sudán del Sur de la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (IGAD) -- que agrupa a los países de África Oriental -- constará de unos 13.000 integrantes que tratarán de contener la violencia desatada por el conflicto entre los simpatizantes del presidente Salva Kiir y de su antiguo número dos, Riek Machar, según ha informado este sábado uno de los líderes del movimiento de oposición en el país, Sabit Majouk.
Leer mas: 

Fuente:
http://www.lainformacion.com/

By JG with 0 comentarios

Militants vow to attack Muslims

The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html
– The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches – Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot – Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches
Read more: https://www.naij.com/918388-tension-niger-delta-militants-declare-war-muslims.html


The Niger Delta Revolutionary Crusaders warns that Niger Delta youths would launch attacks on any Muslim or mosque in the Niger Delta region if Boko Haram kill Christians or burn churches.

Describes new the mission by the Boko Haram new leader, Musab Al-barnawi, to kill all Christians and burn down all churches as an Islamization plot.

Warns that the Niger Delta youths in this 21st century will not accept killing of innocent Christians or burning of churches.
 

 Leer mas:

Fuente:
https://www.naij.com

By JG with 0 comentarios

Níger preparó 850 soldados para misión en Mali

El ejército nigerino preparó un contingente de 850 soldados que enviará en breve al norte de Malí para la Misión de Naciones Unidas en ese país (Minusma), difundieron hoy medios de prensa. El primer convoy compuesto esencialmente de logística partió el martes de esta capital, y el resto de la tropa lo hará en diversos momentos, precisó una fuente de seguridad.

Los 850 soldados proceden de varias unidades de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Níger, y formarán el cuarto batallón de este Estado en servir bajo el mando de la Minusma por un período de un año.

Según los medios, los soldados se sometieron a un intenso programa de entrenamiento de 10 semanas en Ouallam, a unos 100 kilómetros al norte de Niamey, en operaciones de mantenimiento de la paz en conformidad con los requisitos de la ONU para ese tipo de misión.

Esa preparación terminó el viernes pasado y cada uno de participantes recibió un certificado al respecto en una ceremonia presidida por el jefe del Ejército de Níger, general Seyni Garba, quien llamó a esos soldados a redoblar su vigilancia y estar siempre alerta.

"Níger desplegó su primer contingente de 680 soldados en Malí en enero de 2013, para ayudar a combatir los grupos terroristas que ocupan la región norte y restaurar la integridad territorial del país", ampliaron los medios.

Ambos países comparten una frontera de más de 800 kilómetros, con poblaciones con hábitos comunes, y aunque tienen distintas ciudadanías, se comunican en los mismos idiomas.

Fuente:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=5120151&Itemid=1

By JG with 0 comentarios

El ISIS en Libia: una historia de intervenciones extranjeras encubiertas

En la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, acrónimo en inglés para referirse al anterior Estado Islámico de Irak y Siria) todo el mundo quiere un trozo del pastel. Hay una razón obvia: los ‘yihadistas’ comandados por el autoproclamado ‘califa’ Abu Bakr al Bagdadi se han montado un tinglado propagandístico que les ha colocado en lo más alto del ránking de villanos en el panorama internacional.
Luchar contra el malo es lo que hace al héroe y ese papel se lo disputan desde los rebeldes y civiles sirios que asistieron al nacimiento del monstruo, hasta los mismísimos presidentes de EEUU o Rusia, pasando por los kurdos en Irak, milicias chiíes desde Teherán a Beirut, todos y cada uno de los Gobiernos involucrados en la Coalición anti-DAESH (acrónimo despectivo del ISIS en árabe) o las fuerzas armadas de los países magrebíes.

Seguir leyendo

Fuente:
El Confidencial.

By JG with 0 comentarios

Arrestan a 5 yihadistas que querían atentar en la capital de Túnez

Al menos cinco personas han sido detenidas en Túnez por su presunta pertenencia a una célula yihadista que pretendía cometer atentados en varios edificios oficiales de la capital, ha informado el Ministerio del Interior.

Fuente:
http://www.elmundo.es/internacional/2016/07/30/579c7ecf468aeb44448b46ab.html

By JG with 0 comentarios

La Real Marina de Marruecos recibe el navío anfibio "Sidi Ifni"

http://www.defensa.com/frontend/defensa/real-marina-marruecos-recibe-navio-anfibio-sidi-ifni-vn19198-vst164

By JG with 0 comentarios

Daesh elige a un nuevo líder para Boko Haram en Nigeria


El autodenominado Estado Islámico ha anunciado a través de su propaganda un cambio de liderazgo en Boko Haram, el grupo terrorista, con epicentro en el norte de Nigeria, más sanguinario de los últimos años y que juró lealtad a Daesh en marzo de 2015.

«En su primera entrevista con Al Nabaa (medio de propaganda de Daesh) después de su nombramiento como jefe para África del Oeste, el sheij Abu Mosab al Barnaoui habla de la historia de la yihad en esta región», anunció el número 41 de esta publicación. En esas líneas no se hace mención alguna al sanguinario líder de Boko Haram en el pasado, Abubakar Shekau, cuyo rostro se hizo conocido para el público tras el secuestro de las 200 niñas de Chibok en 2014.

Abu Musab al Barnawi hasta ahora figuraba como portavoz oficial de Boko Haram, según el portal de seguimiento de información yihadista SITE.

En enero de 2015, Al Barnawi apareció en un vídeo de la organización terrorista como portavoz, pero la publicación islamista habría revelado ahora su aparente ascenso. La revista, sin embargo, no aclara la situación del teórico líder, Abu Bakr Shekau.

Las especulaciones sobre la desaparición de Shekau han sido una constante en los últimos meses. De hecho su última aparición fue el apsado marzo, donde se le veía visiblemente debilitado de salud en un vídeo subido a YouTube. Un experto nigeriano en seguridad ha asegurado a AFP que Shekau sigue vivo, pero que «Daesh a podido querer distanciarse de este líder poco fiable y que da mala imagen a la organización»

Fuente:
http://www.abc.es/internacional/abci-daesh-elige-nuevo-lider-para-boko-haram-nigeria-201608031807_noticia.html

By JG with 0 comentarios