Military chiefs of staff from Chad, Niger and Sudan held a
consultations meeting in Khartoum on border security following the
increase of transnational crimes in the sub-Saharan region.
Took part in the meeting Lt. Gen. Kamal Abdel-Marouf Chief of the
General Staff of the Sudan Armed Forces, Lt Gen. Ahmed Mohamed Chief of
General Staff of the Armed Forces of the Republic of Niger, and Lt. Gen.
Ibrahim Saeed Commander-in-Chief of the Armed Forces of Chad.
"The meeting tackled ways to enhance solidarity and joint action to
confront the challenges of border control and security, combating
transnational crime, combating terrorism and rampant groups and
achieving security and stability," says a statement released by the
official news agency after the meeting.
Leer mas:
On the scorching edge of the Sahara Desert,
the U.S. Air Force is building a base for armed drones, the newest front
in America's battle against the growing extremist threat in Africa's
vast Sahel region.
Varios militares franceses resultaron heridos en un ataque que lanzaron
los rebeldes islamistas en la ciudad maliense de Tombuctú, informó a
Sputnik una fuente en las Fuerzas Armadas de Malí.
El militar indicó que los heridos fueron evacuados del lugar en helicópteros.
Leer mas:
Operation aimed at totally destroying militant group and facilitating rescue of hostages.
Las Fuerzas de Defensa de Burkina Faso detuvieron a 20 terroristas en el norte del país, informó ayer un reporte de ese cuerpo.
Las bajas
insurrectas fueron durante una operación especial de tropas del gobierno
contra milicias extremistas que operan en esa parte del país desde el
nordeste de Mali, añade el informe.
Grupos terroristas asentados
en el norte del vecino país enfrentan allí al ejército y se infiltran
también en Burkina Faso, distante de ese tipo de actos violentos hasta
principios de 2015, cuando un atentado a un hotel capitalino causó 30
muertos y numerosos heridos.
Quince 'terroristas' fueron neutralizados el viernes en el centro de
Mali durante una operación contra grupos jihadistas, durante la cual un
soldado murió y dos resultaron heridos, dijo el sábado el ejército de
Malí.
Quince 'terroristas' han sido 'neutralizados, armas
recuperado y destruido motocicletas' durante esta 'operación de barrido'
realizado el viernes en el bosque Tina, en la región de Mopti (centro),
informó el Ejército en un comunicado. El ejército 'deplora a un muerto y
dos heridos' durante esta operación.
El centro de Mali ha
visto un resurgimiento de la violencia en las últimas semanas. El 29 de
marzo, la Misión de la ONU en Mali (Minusma) dijo que estaba 'preocupada
por el alcance de la violencia intercomunal en las regiones centrales'
del país. Decenas de personas murieron en enfrentamientos entre miembros
de grupos étnicos Peul y Dogon.
Leer mas:
El Grupo de Apoyo al Islam y los
Musulmanes (GAIM) reivindicó hoy a través de Internet el ataque días
atrás contra una base mixta en la que están acantonados cascos azules de
la ONU y soldados franceses.
La acción ocurrió
en la ciudad de Tombuctú, asiento de las mezquitas de Djingareyber,
Sankore y Sidi Yahya, testigos mudos de la edad de oro de la localidad,
durante el esplendor del Islam cuando era punto de encuentro de
poblaciones de África, los bereberes y los árabes.
El comunicado
del grupo armado subraya que la operación, en represalia por maniobras
punitivas, data de alrededor de una semana y que la fuerza de la ONU
sufrió una baja fatal y los franceses siete heridos.
Ni el portavoz oficial maliense, ni los de las fuentes castrenses galas han reportado bajas en ese lapso.
Seguir leyendo:
"La Misión de Naciones Unidas para el Referendo en el Sahara Occidental (MINURSO) ha informado al Consejo de Seguridad que, el 16 de marzo en la localidad de Tifariti, observadores militares de la MINURSO en servicio fueron interceptados por miembros armados del frente Polisario, que dispararon tiros de advertencia", aseveró el Sr. Dujarric.
Señaló que la actitud amenazante de las milicias del Polisario en contra de observadores militares de la ONU ha tomado la forma no solamente de disparos con municiones vivas sino también de plantación de señales de advertencia sobre presencia de minas antipersonas. "Todo ello con la finalidad de intimidar a las fuerzas onudienses e impedir su libre circulación", dijo.
"Sin duda alguna, el actuar de las milicias del Polisario tuvo también el propósito de obstaculizar las operaciones de supervisión del alto el fuego, principal mandato de la MINURSO", dijo.
El mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, se
encuentra en coma en un hospital militar de París tras sufrir una
hemorragia cerebral y una fibrosis pulmonar, confirmó ayer su hijo Okba
Hafter.
Tras varios días de rumores sobre el estado de salud del mariscal,
al que algunos medios incluso dieron por muerto, su hijo reveló a la
televisión local Al Nabaa, órgano de propaganda del Parlamento en Tobruk
(este), que el dirigente permanece "en coma pero estable".
La semana pasada, el jefe del Estado Mayor de las fuerzas de "Al
Karama" (Dignidad), leales al Parlamento libio de Tobruk, Abderezzak Al
Naduri, acusó a los grupos salafistas de divulgar bulos asegurando que
el mariscal "se halla en territorio libio y en buen estado de salud".
Leer mas:
El Ejército argelino capturó ayer a un presunto "peligroso" yihadista
responsable de una de las organizaciones terroristas de la región del
Sahel, informó el Ministerio de Defensa.
El detenido, conocido como Laarbi Jelifa, alias "Abu Ayub", se unió a
grupos terroristas en el año 2010 según reveló el Ministerio en un
comunicado de prensa.
El arresto tuvo lugar en la ciudad de Tamanraset, situada a cerca de
2.000 kilómetros al sur de Argel, durante el cual se incautó un fusil de
asalto de tipo Kalachnikov y un cargador.
En un segundo comunicado, el ministerio de Defensa anunció la
detención de otros tres presuntos yihadistas durante una operación de
rastreo en la ciudad de Ziama Mansuria, en la provincia costera de
Yiyel, situada a 300 kilómetros al este de Argel.
Leer la noticia:
La Policía de Senegal detuvo hoy a varios políticos de la oposición,
entre ellos los ex primeros ministros Idrissa Seck y Abdoul Mbaye,
cuando protagonizaban unas protestas antigubernamentales cerca del
Parlamento.
Un grupo de manifestantes, que se dirigía a la Asamblea Nacional a
protestar contra una reforma electoral que se debate hoy en el
Parlamento que pretende imponer que todo candidato político disponga del
apoyo del 1 % del electorado para concurrir a las elecciones, fue
reprimido por los cuerpos de seguridad con gases lacrimógenos.
La oposición acusa al presidente senegalés, Macky Sall, de querer
restringir el número de candidatos en las elecciones presidenciales
convocadas para el próximo 24 de febrero y facilitar su reelección por
un segundo mandato.
Leer mas:
Las imagenes han sido tomadas por aficionados y publicadas en redes sociales. En dichas imagenes se muestra el movimiento de un convoy del Ejercito Real en un traslado al sur desde el norte del país donde los lanzacohetes generalmente estan posicionados.
Fuente:Defensa.com
Madrid, 19 abr (EFE).- El ministro español del Interior, Juan Ignacio
Zoido, ha pedido hoy "reforzar" el intercambio de información entre
España y Marruecos en su lucha contra el terrorismo y la radicalización,
durante la inauguración del IV Foro Parlamentario Hispano Marroquí.
La primera sesión sobre política y seguridad de esta reunión
internacional se ha celebrado en el Senado y ha reunido a los
presidentes de las Cámaras legislativas de ambos países junto a sendas
delegaciones de parlamentarios.
En su intervención, Zoido ha anunciado que en los próximos días,
España y Marruecos firmarán un nuevo acuerdo de seguridad y ha
enfatizado la importancia de la lucha que ambos países llevan a cabo
contra las redes de tráfico de seres humanos y contra el crimen
organizado.
Leer mas:
Niamey, 18 abr (PL) Uno de los jefes del
grupo armado Grandes Fuerzas del Sahara (GFS) fue arrestado en una
redada hoy en Níger, señala el parte oficial circulado por el mando
militar de este pequeño país.
Acorde con la
comunicación, el arrestado es Doundou Chefou, comandante de alto nivel
del EI implicado en la emboscada en que murieron cuatro militares
estadounidenses en octubre pasado y en el secuestro de un súbdito de la
misma nacionalidad.
De su lado, la embajada estadounidense aquí
dijo en un comunicado desconocer la identidad del apresado, aunque el
mando castrense le informó que se trata de un comandante de las GFS, una
franquicia de Estado Islámico. El Ejército nigerino desarrolla una
ofensiva en profundidad a lo largo de la región de Tillaberi (oeste) y
las detenciones prosiguen.
Fuente: Prensa Latina
Militants belonging to the so-called Islamic State in the Greater
Sahara (ISGS) under Abu Walid al Sahrawi have claimed responsibility for
two attacks in northern Burkina Faso.
In a phone call to the AFP, a spokesman for the jihadists claimed responsibility
for the kidnapping of a schoolteacher and the murder of a local mayor
in northern Burkina Faso. According to the spokesman, identified as
“Hammar,” the jihadists kidnapped the teacher for speaking French.
Meanwhile, the mayor was killed for reportedly “working with the Burkina
Faso army for the Crusaders.”
Leer mas:
Al menos ocho soldados malienses resultaron heridos el lunes a causa de la explosión de una bomba al paso de su vehículo en los alrededores de la localidad de Sokolo, ubicada en la región de Ségou (centro). Dos de los soldados "se encuentran en estado grave".
La noticia en: Europa Press
El presidente del Parlamento en Tobruk,
Aguila Salah, viajó hoy a Emiratos Árabes Unidos (EAU) para participar
en el comité encargado de elegir un sustituto para el mariscal Jalifa
Hafter, hospitalizado en París, reveló a Efe una fuente de esta cámara.
Según su relato, el comité ha sido formado a requerimiento de Egipto y
EAU, países que mantienen consultas al respecto desde que hace más de
una semana se desataran los rumores sobre la salud de Hafter, hombre
fuerte de Libia, al que algunos medios incluso dieron por muerto.
Una fuente próxima del gobierno interino en Tobruk aseguró el jueves a
la televisión libia Al Nabaa que los principales candidatos son el jefe
del Estado Mayor de la "Operación Dignidad", Abdul-Razek Al-Nazuri, y su
colega Awn al Feryani.
El propio Al Naduri negó días atrás que el mariscal, de 73 años, se
encuentre impedido, acusó a las fuerzas salafistas de divulgar bulos y
aseguró a la misma cadena de televisión que Hafter "se halla en el
territorio libio en buen estado de salud".
También se sumó al desmentido el propio enviado especial de la ONU
para Libia, Ghasam Salame, quien aseguró haber hablado con Hafter, una
declaración igualmente recogida por Al Nabaa de la que hoy trató de
desvincularse.
Leer mas:
El jefe del Estado Mayor del Ejército que lidera Haftar escapa ileso a un atentado cerca de Benghazi
Al menos una persona ha muerto en un atentado con coche bomba al convoy del Jefe del Estado Mayor del Ejercito leal al gobierno establecido en el este de Libia, Abdul-Razek Al-Nazuri, quien ha resultado ileso.
La noticia en: Europa Press
Al menos una persona ha muerto este miércoles en un atentado con coche bomba en los alrededores de Benghazi contra el convoy del jefe del Estado Mayor del Ejército leal al gobierno asentado en el este de Libia, Abdelrazeq Nazuri, quien ha resultado ileso. Fuentes médicas citadas por el diario local 'The Libya Observer' han indicado que otras tres personas han resultado heridas en el atentado, perpetrado en el área de Sidi Jalifa. Fotos publicadas en las redes sociales muestran lo ...
Leer mas: http://www.europapress.es/internacional/noticia-muere-persona-atentado-libia-contra-convoy-jefe-estado-mayor-ejercito-lidera-haftar-20180418165749.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Argel, 18 abr (EFE).- Efectivos del Ejército argelino arrestaron hoy a
un presunto yihadista en la ciudad de Tamanraset, situada a 1.900
kilómetros al sur de Argel, anunció el ministerio de Defensa.
En un comunicado, el ministerio identificó al sospechoso como R.
Mohamed, alias "Abu Aymen", quien se había unido a grupos radicales
islámicos armados en 2009 y que se hallaba en el momento del arresto en
posesión de un fusil de asalto de tipo Kaláshnikov y cuatro cargadores.
Leer mas:
La mayor tragedia de la aviación de Argelia en que murieron 257 personas la semana pasada, reveló lo que el régimen de ese país norafricano pretende negar: Da entrenamiento militar a la guerrillera del Frente Polisario. En este caso, de acuerdo a informes de prensa, en operaciones de sabotaje y terrorismo.
Un avión militar Iliushin 76 de fabricación rusa se precipitó a tierra poco después del despegue provocando el accidente, mientras transportaba 30 guerrilleros del grupo separatista que habían recibido entrenamiento en una base militar de Argelia. En su mayoría eran jóvenes de edades entre 20 y 30 años.La aeronave había despegado de la base militar de Bufarik, 35 kilómetros al sur de Argel. Su destino era Tinduf, donde se encuentra la base de operaciones de la guerrilla del Polisario y los campamentos de refugiados saharauis. Con los guerrilleros polisarios viajaban 176 oficiales y soldados argelinos.
El accidente significó una bofetada al ministro argelino de Relaciones Exteriores, Abdelkader Messahel, quien solo horas antes de la tragedia había declarado que su país no tiene nada que ver en el diferendo del Sahara que es “un asunto Polisario-Marruecos”. Pretendía así soslayar lo inocultable. El régimen argelino da sostenimiento, real y directamente, y alimenta ese conflicto al brindar entrenamiento militar a la guerrilla del Polisario.
El accidente dejó en una situación embarazosa a Argelia porque puso en evidencia la magnitud del apoyo militar y el esfuerzo diplomático desplegado en respaldo de ese grupo separatista. La realidad demuestra que el verdadero conflicto por la disputa del Sahara Occidental es entre Argelia y Marruecos.
Leer mas:
Rabat, 18 abr (EFE).- Los ejércitos de Estados Unidos (EEUU) y 14
países africanos, europeos y americanos realizan las mayores maniobras
militares anuales de África, denominadas "African Lion 2018", hasta
finales de este mes en Marruecos y Túnez.
"'African Lion' es una demostración concreta del vínculo estrecho
entre nuestras Fuerzas Armadas", dijo el comandante en jefe de las
maniobras, teniente coronel Winston Tierney en un comunicado de la
Embajada estadounidense en Rabat.
Tierney explicó que estos ejercicios permitirán asentar un "ambiente
de seguridad en la región", así como "favorecer la cooperación regional y
aumentar la capacidad de los ejércitos africanos de trabajar juntos".
Leer mas:
Naciones Unidas, 17 abr (EFE).- El Frente Polisario dijo hoy que
Marruecos está llevando a cabo una campaña llena de "mentiras" en torno
al Sáhara Occidental para frenar los intentos de Naciones Unidas por
desbloquear las negociaciones sobre el conflicto.
"Marruecos ha montado una campaña de mentiras y de presión", aseguró a
Efe Mohamad Jadad, el coordinador del Polisario para la Minurso (la
misión de la ONU en el Sáhara Occidental).
Según Jadad, Rabat "está obstruyendo" el proceso político ante el
trabajo del nuevo enviado de Naciones Unidas, el expresidente alemán
Horst Köhler, para reactivar las conversaciones sobre la excolonia
española.
Leer mas:
Un mediador con Boko Haram asegura que solo 15 de las 112 niñas secuestradas en Nigeria siguen vivas
Un periodista nigeriano que ha mediado entre el Gobierno nigeriano y el
grupo yihadista Boko Haram en la negociación para la liberación de las
niñas secuestradas en Chibok hace cuatro años ha asegurado que de las
112 que están aún desaparecidas, solo están vivas 15 de ellas.
El periodista, Ahmad Salkida, ha explicado en declaraciones recogidas
por la televisión británica BBC que el Gobierno del entonces presidente
Goodluck Jonathan le pidió que colaborara en las negociaciones dos semanas después del secuestro de las 276 niñas
y que en hasta en cinco ocasiones logró un acuerdo para un intercambio,
pero los retrasos por parte del Gobierno llevaron a la ruptura de las
negociaciones.
Leer mas:
GINEBRA, Suiza, 16 de abril de 2018-El Grupo de Trabajo de las Naciones
Unidas sobre el uso de mercenarios realizará su primera visita al Chad
del 16 al 23 de abril.
La delegación, compuesta por Patricia Arias y
Saeed Mokbil, estará en el país para evaluar las actividades de los
mercenarios y los combatientes extranjeros, y su impacto en los derechos
humanos. También examinarán el marco regulatorio existente con respecto
a las compañías militares y de seguridad privadas.
El Grupo de
Trabajo celebrará reuniones en la capital, N'djamena, con funcionarios
del Gobierno, miembros de la sociedad civil y organizaciones no
gubernamentales, en particular las que se ocupan de los derechos humanos
y los asuntos humanitarios. También se reunirán con miembros del cuerpo
diplomático y representantes de agencias de la ONU.
La delegación
compartirá sus observaciones preliminares en una conferencia de prensa
el lunes 23 de abril a las 14:00 hora local en el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (sala de conferencias) en Farcha,
N'djamena. El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente
limitado a los periodistas.
El Grupo de Trabajo presentará sus hallazgos y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018
Leer mas:
Los cuatro jets L-39NG de Senegal se entregarán en 2020 y 2021, reveló Aero Vodochody.
La compañía también ha proporcionado más detalles sobre el armamento y
la aviónica con los que se equipará el nuevo avión. En declaraciones a
IHS Jane's Defense Weekly, Marco Venanzetti, vicepresidente del programa
L-39NG, dijo que los aviones de Senegal estarán equipados con misiles
AIM-9L Sidewinder para una capacidad aire-aire. Estos se montarán en los
extremos de las alas donde se instalaron los tanques de combustible de
versiones anteriores de L-39.
L-39s de Senegal también estará equipado con el sistema Elbit Systems Targo II montado en el casco.
El pedido de Senegal para los L-39NGs, configurado para ataque ligero y
entrenamiento, se anunció el 4 de abril. El contrato también cubrirá la
capacitación de pilotos, incluyendo conversión, entrenamiento de
instructores y de combate, entrenamiento de personal de mantenimiento,
repuestos, equipo de apoyo en tierra y servicios de apoyo logístico.
Leer mas:
The report said the agreement was signed by PTDI president Elfien Goentoro and Gaby Peretz, the head of a Belgian company called Air Defence Trading that is acting on behalf of the African countries. It added that the contracts are expected to be finalised in July or August.
The agreement reportedly covers the delivery of aircraft worth USD75 million: a single CN235-220 maritime patrol aircraft (MPA) and two NC212-220 maritime surveillance aircraft for Senegal; and a single CN235-220 transport for Côte d’Ivoire.
Fuente: Jane's 360
El Polisario rechaza la inclusión del Sáhara Occidental en la renegociación del acuerdo de pesca UE-Marruecos
El encargado de negocios de China en Libia, Wang
Qimin, dijo hoy que China apoya la solución política en Libia como parte
del plan de acción propuesto por la ONU.
El diplomático chino hizo los comentarios después de una reunión en
Trípoli con Khaled al-Meshri, el recién nombrado jefe del Consejo de
Estado Superior Libio.
"Las conversaciones se concentraron en el proceso político de Libia.
Discutí con el nuevo jefe del consejo y le aseguré el apoyo de China
para una solución política en el marco del plan de la ONU para poner fin
a las divisiones", dijo Wang.
Wang indicó que resaltó la importancia de "celebrar elecciones
presidenciales y parlamentarias" para permitir al pueblo libio decidir
su propio destino y añadió que "estas cosas son logradas si se apoya el
mapa de ruta de la ONU".
Seguir leyendo:
Trípoli, 16 abr (EFE).- El llamado Ejercito Regular Libio (LNA), bajo
el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia, lanzó una
nueva operación para conquistar la ciudad oriental de Derna, controlada
por grupos yihadistas, informó hoy a Efe uno de sus responsables.
El nuevo ataque, en la noche del domingo, se produce en medio de
rumores sobre la verdadera salud del mariscal, ingresado desde hace días
en un hospital de París tras "sentirse indispuesto" durante una visita
oficial, según anunció el portavoz del LNA, Ahmad al Mismari, el fin de
semana.
La misma fuente salió así al paso de las informaciones de la prensa
local que apuntaban a que Hafter, de 73 años, había muerto a causa de un
derrame cerebral.
Seguir leyendo:
Marruecos recibirá proximamente mas carros de combate procedentes de los excedente de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, tras ser modernizados al estandar denominado SA (Situacional Awareness)
Fuente: Defensa.com
Algunos de ellos llegaron a acercarse hasta el propio espigón que está en la playa
Marruecos frenó en la tarde de ayer la entrada de unos 50 inmigrantes subsaharianos por la frontera del Tarajal.Según ha podido conocer esta redacción, algunos de ellos se llegaron a acercar y estar a escasos metros del espigón que está situado en la playa, aunque rápidamente fueron devueltos hacia atrás por parte de la Policía marroquí.
La mayor parte de los subsaharianos fueron interceptados en la zona de la parada de taxis, en la rotonda que se encuentra nada más pasar la frontera marroquí. Durante unos minutos se paralizó la circulación de los vehículos que estaban en la cola para pasar hasta nuestra ciudad.
En los últimos meses, los rechazos por parte de las autoridades marroquíes de los subsharianos en esa zona de la parada de taxis ha venido siendo habitual.
Fuente: El Faro Ceuta