follow

Alemania y Francia planean proporcionar material y entrenamiento al Sahel para combatir el terrorismo

Los Gobierno de Alemania y Francia planean proporcionar material y entrenamiento a cinco países africanos para presentar un frente común contra el terrorismo, según han informado este lunes tras una reunión en Berlín los ministros de Defensa de los dos países europeos
Los países del Sahel que forman el G5 --Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad-- son el foco de la iniciativa. El objetivo es conseguir que estos países sean "lo suficientemente fuertes en el futuro para proteger mejor su propia seguridad", según ha asegurado la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen.
Por su parte, el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, ha señalado que la seguridad de Europa también está siendo defendida en el Sahel.
El norte de Malí y las zonas vecinas son consideradas refugios para rebeldes y terroristas islamistas. La falta de seguridad en la región ha aumentado el número de refugiados que viajan a Europa

Fuente: Expansión

By JG with 0 comentarios

La macroalianza yihadista del Sahel pone a Francia en el punto de mira

El grupo de la defensa del Islam y de los musulmanes, recién creado tras la fusión de los cuatro mayores grupos yihadistas del Sahel, estableció su lista de «enemigos» en el mundo, a cuya cabeza situó a Francia.
Dicha lista la divulgó el líder del grupo, el maliense Iyad Ag Ghali, un histórico del yihadismo en la región, en su primera entrevista, que concedió al diario Al Mesara, que edita Al Qaeda en Yemen, y a la que tuvo acceso Efe.
En la entrevista, Ag Ghali pone a sus enemigos en este orden: Francia, Estados Unidos, Alemania, Holanda y Suecia, entre los occidentales; seguidos de Chad, Guinea, Costa de Marfil, Burkina Faso, Senegal y Níger.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Mali: opération anti-terroriste d’envergure à la frontière avec le Burkina Faso

Au Mali, une opération militaire est en cours à la frontière avec le Burkina Faso. Elle mobilise des soldats burkinabè et maliens, appuyés par des soldats français de l'opération Barkhane.

Des hélicoptères français, des blindés et des militaires venus de trois pays - la France donc, le Mali et le Burkina Faso -, agissent en ce moment de concert dans une opération de coopération transfrontalière dénommée « Panga ».
Depuis le 26 mars, plusieurs centaines de soldats enchaînent ainsi les opérations dans la zone d'Hombori, entre Gao et Mopti dans le centre du Mali.
L’objectif est de débusquer des terroristes qui s'y cacheraient, notamment dans la forêt de Fhero qui s'étend de part et d'autre de la frontière entre le Mali et Burkina Faso. Cette forêt abriterait de nombreux terroristes selon plusieurs sources sécuritaires. « Notre objectif, c'est de la débusquer, ou a minima de les déranger et de les faire sortir », confie un militaire français.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Soldado francés muere en operación contra radicales en Mali

Un soldado francés falleció en un enfrentamiento con extremistas en Mali, en una operación del ejército francés que lucha contra los radicales en la región africana.
El presidente de Francia, François Hollande, dijo en un comunicado el jueves que el soldado murió durante la noche "tras un enfrentamiento con terroristas" en el suroeste de Mali. Ni la oficina de Hollande ni el ejército francés proporcionaron más detalles.
Francia seguirá apoyando a Mali y a la misión de paz de Naciones Unidas en el país, agregó Hollande.
Tres soldados malienses fueron asesinados en un ataque a un puesto militar la semana pasada en una zona del norte de Mali frecuentada por narcotraficantes y grupos yihadistas.
Una intervención militar liderada por Francia expulsó a extremistas islamistas de sus bastiones en el norte del país en 2013, pero los ataques esporádicos continúan.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/article143032594.html#storylink=cpy

By JG with 0 comentarios

Hafter abre un nuevo frente para penetrar en la capital del sur de Libia

Fuerzas áreas y terrestres bajo el control del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, abrieron hoy un nuevo frente de guerra para tratar de penetrar en la ciudad de Sebha, capital del sur del país.
Según fuentes de seguridad locales, un avión de combate perteneciente a la "Operación al Karama" -lanzada en mayo de 2014 por Hafter para arrebatar a las milicias islamistas Bengasi, capital del este de Libia- abrió las hostilidades con un bombardeo sobre la base militar de Tamanhint, primer objetivo de la ofensiva.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Túnez juzgará a 77 supuestos yihadistas por atacar la ciudad de Ben Guerdan

El juez que investiga el ataque que un grupo yihadista lanzó el pasado año contra la ciudad meridional de Ben Guerdan, capital del contrabando en Túnez, ha decidido que se procese a 77 personas por un delito de terrorismo.
En declaraciones hoy a la prensa, el portavoz de la Judicatura, Sofiane Selliti, explicó que de los 77 procesados 42 se encuentran en prisión, 26 viven en libertad vigilada y el resto están en paradero desconocido, por lo que serán juzgados en ausencia.
Todos ellos han sido acusados de asesinato, complot contra la seguridad del Estado y crímenes terroristas, explicó el portavoz antes de señalar que dos de ellos, "considerados muy peligrosos, han sido extraditados desde Libia".
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

US places Eritrea under fresh sanctions for military deal with North Korea

Washington imposed sanctions on the Eritrean navy after Asmara was found to have purchased military equipment from the North Korean regime – and not for the first time.
Eritrea’s dealings were revealed in a UN Security Council Sanctions Committee report dated 17 February 2017.
This described the “interdiction” of a cargo from North Korea via China to Eritrea.
The cargo was supposed to be for Eritech Computer Assembly & Communications Technology PLC, which operates from Asmara.
But when the UN experts examined the cargo it contained 45 boxes of military radio equipment. This purchase violated UN Sanctions.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Los asaltantes del yacimiento de Repsol en Libia exigían pagos atrasados

El asalto del yacimiento petrolífero de Repsol en Libia fue motivado por el atraso en los salarios y una mejora de las condiciones laborales.
El asalto fue realizado por grupos armados, que bloquearon dos importantes yacimientos de petróleo en el Sur de Libia, en uno de ellos trabaja Repsol. El yacimiento petrolero meridional libio de Sharara, en el que trabaja la compañía española Repsol, ha retomado su actividad tras cinco días bloqueada por milicias locales que exigían el pago de los salarios atrasados y una mejora en las condiciones laborales.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Defensa alerta del riesgo de desabastecimiento energético por el terrorismo argelino

Los analistas que colaboran con el Ministerio avisan de que la dependencia del gas coloca a España en situación de debilidad.

«El terrorismo argelino es una amenaza para la seguridad energética española». Esta es la principal conclusión de un estudio del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), el 'think tank' del Ministerio de Defensa. El documento pone especialmente el acento en la dependencia gasística de España con respecto al país magrebí, justo cuando aquel Estado se encuentra acosado por hasta seis grupos terroristas.

Los analistas que colaboran con Defensa admiten que los «actos terroristas centrados en instalaciones energéticas argelinas no han sido numerosos», pero recuerdan que los yihadistas en enero de 2013 ya atacaron la central de In Amenas y que tanto el viejo GIA como la AlQaida de Osama bin Laden apuntaron la necesidad de atentar contra las infraestructuras gasísticas y petrolíferas para debilitar a los países árabes («infieles») que colaboran con Occidente.

«El ataque a una instalación energética implica demasiadas capacidades y conlleva numerosos riesgos, pero eso no quiere decir que la posibilidad no exista», apunta el IEEE, que recuerda que en el territorio argelino «tienen una importante presencia» organizaciones terroristas como Al-Qaida; Boko Haram; Estado Islámico; Al Shabbab; el Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (Muyao) o Al Morabitun.
Leer mas:

 

By JG with 0 comentarios

Una investigación de la Policía Nacional sobre tráfico de armas llega al Consejo de Seguridad de la ONU

La detención de un traficante en Ibiza destapó un envío de miles de kalashnikovs y cañones anticarro a Sudán del Sur 

"Esta operación es clave pues hay que parar el flujo de armas a ese conflicto", explica un miembro de ese organismo internacional

La policía encontró indicios de que el detenido estaba presuntamente intentando hacer llegar 44.000 fusiles de asalto kalashnikov a Sudan del Sur, un país, a la sazón el más joven del mundo, devastado por una guerra civil que ha provocado miles de muertos y 2,6 millones de refugiados y sobre el que la Unión Europea ha impuesto un embargo de armas. 

Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

New jihadist alliance claims border attack in Mali

A new jihadist alliance claimed responsibility on Saturday for an attack that killed three members of Mali's security forces on March 29, according to a statement released by jihadist monitoring group SITE.
Three Malian jihadist groups with previous Al-Qaeda links recently joined forces to create the "Group to Support Islam and Muslims" (GSIM), led by Iyad Ag Ghaly of Islamist organisation Ansar Dine.
The group, also known as Nusrat al-Islam wal-Muslimeen in Arabic, mounted an attack that killed three gendarmes, they said, though Malian security sources told AFP the day of the attack that it was two soldiers and a civilian who were killed.

By JG with 0 comentarios

Gobierno de Mali prorroga estado de emergencia impuesto en 2016

Un comunicado del ejecutivo argumenta la persistencia de ataques de organizaciones extremistas que operan en esa parte del país y desde otras regiones, añadió la fuente.

El gobierno ordenó el estado de excepción en julio de 2016, después del ataque terrorista en el hotel Radisson Blu Bamako, que causó varios muertos y numerosos heridos de nacionales y extranjeros, y desde entonces lo prorrogó dos veces.

La decisión oficial precisa que la medida será extendida de nuevo transcurridos los 10 días si continúan los actos y amenazas terroristas en el país y en otros de la región como Níger y Burkina Faso.

Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Las tribus del sur de Libia firman un acuerdo de paz en Roma

Tribus del sur de Libia firmaron en Roma un acuerdo de paz que prevé un control reforzado de los 5 mil kilómetros de frontera del sur del país, donde actúan principalmente las redes de tráfico de migrantes, confirmó este domingo el ministerio italiano de Interior.
El ministerio, anfitrión de este encuentro, confirmó a la AFP informaciones aparecidas el domingo en la prensa italiana, aludiendo a un acuerdo de doce puntos concluido tras una maratoniana sesión de 72 horas de negociaciones secretas, el viernes en Roma.
Citado por e diario La Stampa, el ministro italiano de Interior, Marco Minniti, dio detalles al respecto.
Se hará operativa una guardia fronteriza para vigilar las fronteras del sur de Libia a lo largo de 5 mil kilómetros“.
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Turbulencias entre Marruecos y el Polisario en el Sáhara Occidental

Nuevas turbulencias sacuden el Sáhara Occidental, el territorio que se disputan Marruecos y el Frente Polisario. Por primera vez, el alto el fuego en vigor desde 1991 se ha visto amenazado por los beligerantes, lo que marca, desde hace seis meses, un peligroso cara a cara diplomático militar entre el reino alauí y los independentistas saharauis.
Con el objetivo declarado de luchar “contra el contrabando”, el ejército marroquí comenzó la construcción de una carretera asfaltada a mediados de agosto al sur de la localidad de Guerguerat, es decir, en la zona tampón de la ONU más allá de su muro de defensa, una barrera de arena de 2.200 km construida por Marruecos que marca el límite del Sáhara Occidental bajo control de Rabat.
Desde entonces, el Polisario ha multiplicado las incursiones en esta zona disputada que considera como parte de sus “territorios liberados” y donde ha desplegado patrullas y una nueva base.

Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Argelia recibe los primeros SU-30MKA de su tercer pedido

Durante la segunda quincena de diciembre de 2016 llegaron a Argelia los primeros 8 ejemplares de cazabombarderos Su-30MKA del segundo contrato, firmado en 2015, por un total de 14 aviones. Argelia firmó la compra de un pedido inicial de 28 aviones en 2006. Luego, tras el fiasco del contrato de los MiG-29SMT-2, se realizó un segundo contrato para sustituir los MiG por 16 aviones.


By JG with 0 comentarios

Dos helicópteros Bell 412EP transferidos a la fuerza aérea de Nigeria


Dos helicópteros Bell 412EP que fueron incautados por la aduana de Nigeria en el aeropuerto de Lagos, fueron transferidos a la fuerza aérea del país el día 27 de enero. 
Fuente:
Flanco Sur

By JG with 0 comentarios

Marruecos se dota de Vehiculos MRAP Cougar

Los vehiculos MRAP (Mine-Resistant Ambush Protected) se han podido ver durante el rodaje de la pelicula Desert Storm en Marruecos.


By JG with 0 comentarios

Túnez recibe sus primeros OH-58D Kiowa


El OH-58 Kiowa es un helicóptero militar, monomotor, fabricado por la compañía estadounidense Bell Helicopter, que es usado como helicóptero utilitario, de observación, o ataque ligero

Fuente: Infodefensa

By JG with 0 comentarios