follow

Primera foto de los Tigr argelinos con misil Kornet


Fuente: Flanco Sur

By JG with 0 comentarios

¿Puede estallar el Magreb?

Se teme legítimamente el avance del islam radical y del yihadismo en los países del Magreb. Bien saben las autoridades europeas que la desestabilización de estos países, sobre todo Argelia y Marruecos, puede producir un choque catastrófico sobre la frontera norte del Mediterráneo y generar problemas insolubles de acogida de inmigrantes. Lo que pasa en Siria, tanto como en Irak, demuestra la magnitud del reto potencial respecto de los refugiados y, como consecuencia, de la reacción negativa de las poblaciones europeas.

Sin embargo, este temor oculta, en los dos grandes países del Magreb, la gravedad de la situación social y económica. El paro, tradicional en las capas populares sin cobertura social, se ha extendido desde 2008 a las capas medias; las reducciones drásticas de subvenciones a los productos de consumo básicos (aceite, pan, harina, arroz, leche), la desagregación de los servicios públicos (hospitales, escuelas), pese a, al menos en Argelia, una política de subvención estatal; la corrupción generalizada, el bloqueo de la movilidad social para los jóvenes que llegan a un estrecho mercado de trabajo y la imposibilidad de crear condiciones de transformación democrática del sistema político generan una desesperanza existencial que empuja a la gente a emigrar a cualquier precio. De ahí que en estas últimas décadas, varios millones de personas hayan salido de Marruecos en busca de una vida mejor en Europa o en otros continentes. Argelia, cuya cuenca migratoria se había reducido desde los años ochenta, vuelve desde 2008 a registrar una importante emigración
 Leer mas:

By JG with 0 comentarios

AQMI difunde video de ejecución dos hombres acusados de "colaboración" en Malí

Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), un grupo yihadista afiliado a Al Qaida, difundió un video el viernes de la ejecución de dos malienses acusados de colaborar con las fuerzas militares francesas presentes en Malí para combatir a los yihadistas.
El video, difundido el viernes por la noche por Andalus Media, el órgano de comunicación de AQMI, muestra la ejecución pública de dos hombres, presentados con los nombres de Mohamed Ould Beih y El Hussein, en un lugar no identificado.
El primero está acusado de haber sido pagado por reclutar a informadores y el segundo, de haber mostrado los depósitos de armas escondidos de los yihadistas a los militares franceses.
Badi también está acusado de colaborar con las autoridades mauritanas y de darles información sobre los combatientes yihadistas en Libia. 

By JG with 0 comentarios

El Ejército localiza un arsenal con fusiles y misiles en el sur de Argelia

El Ministerio de Defensa argelino ha informado del hallazgo de un arsenal de armas en Adrar, una zona desértica del sur del país. En el zulo descubierto había fusiles, abundante munición y misiles.
"Un importante arsenal de armamento y munición ha sido incautado en Adrar. En el marco de la lucha antiterrorista, un destacamento del Ejército de la Tercera Región Militar ¡se ha incautado esta mañana, 6 de noviembre de 2016, un importante arsenal de armamento y munición", ha informado el Ministerio de Defensa.
Entre el material incautado hay 20 ametralladoras tipo Kalashnikov, dos fusiles semiautomáticos tipo Simonov, 28 granadas, 17 misiles de 57 milímetros para helicópteros, munición y detonadores.

By JG with 0 comentarios

‘Túnez jamás autorizará vuelo de drones de EEUU desde sus bases’

Túnez rechaza informes según los cuales ha autorizado el vuelo de drones de EE.UU. desde una de sus bases militares para ‘misiones antiterroristas en Libia’.
El ministro de Defensa de Túnez, Farhat Horchani, ha desmentido hoy jueves todo acceso directo de tropas extranjeras a los aeródromos de su país, así como que puedan disponer de bases propia en el país norteafricano.
“Ni tenemos ni tendremos una base militar extranjera en Túnez”, ha asegurado Horchani, recordando que su país fue uno de pocos países para “se opuso a una intervención militar extranjera en Libia".
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Uno de los principales grupos yihadistas del Sahel jura lealtad al EI

El grupo yihadista Al Murabitún, uno de los más activos en la región del Sahel y hasta ahora afiliado a Al Qaeda, juró hoy su lealtad a la organización terrorista Estado Islámico (EI) e instó a los musulmanes a unirse contra "la ofensiva cruzada contra el islam".
"En obediencia a las órdenes de Alá y del profeta de unir las filas y evitar la división y las discrepancias, el grupo Al Murabitún jura su lealtad al califa de los musulmanes jeque Abu Bakr al Bagdadi (líder del EI)", anunció el cabecilla de ese grupo, Abu al Walid al Saharaui, en un vídeo que ha sido emitido por varios foros yihadistas.
Al Murabitún ha perpetrado alguno de los atentados más mortíferos en la zona del Sahel contra intereses turísticos.
En su grabación, el dirigente yihadista instó a los musulmanes a adherirse al EI jurando lealtad a Al Bagdadi y apoyando su califato, declarado en amplias zonas en Irak y Siria.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Grupo yihadista anuncia cese el fuego unilateral en Mali

Ansar Dine, responsable de la muerte de decenas de civiles, soldados y cascos azules de Naciones Unidas, reconoce en una carta la "integridad territorial" del país.El líder del grupo yihadista maliense Ansar Dine, Iyad Ag Ghali, anunció este lunes (31.10.2016) un alto el fuego a través de una carta enviada al presidente del Alto Consejo Islámico (ACI), Mahmud Dicko, máxima autoridad musulmana en el país. La decisión no ha tenido respuesta de las autoridades, y se traducirá en "la paralización de todos los ataques armados en toda la extensión del territorio (de Mali) y especialmente en el norte del país".
Leer mas:

By JG with 0 comentarios