follow

U.S. building $100 million drone base in central Niger


The United States military said on Friday it is building a $100 million temporary base for surveillance drones in Agadez, central Niger, to help the West African country combat militant groups and protect its borders.
Niger, a security ally of the West, is grappling simultaneously with incursions from jihadist group Boko Haram across its southern border with Nigeria as well as roaming al Qaeda-linked groups in its vast desert spaces.
Security sources have also expressed concern about a possible southern influx of Islamic State fighters into Niger and Chad from Libya where they are retreating from Libyan forces.
"At the request of, and in close coordination with, the Government of Niger, United States Africa Command is establishing a temporary, expeditionary cooperative security location in Agadez, Niger," said a U.S. Africa Command spokesperson in an emailed response to Reuters.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Mali : sortie de l'ambassadeur américain

L'ambassadeur des Etats-Unis au Mali a demandé aux autorités maliennes de rompre les relations avec le Groupe autodéfense touareg Imghad et alliés (Gatia).
''Le gouvernement malien doit rompre tout lien avec le Gatia, une milice armée ne contribue pas à ramener la paix dans le nord du Mali'', a déclaré Paul Folmsbee.
Les propos de Paul Folmsbee ont provoqué un tollé au Mali, notamment au sein de Gatia, une milice proche du gouvernement malien.
Le secrétaire général adjoint de ce groupe, Abala Ag Amzata, dit ne pas comprendre le diplomate américain.
C'est la première fois qu'un diplomate occidental s'exprime publiquement sur la crise dans le nord du Mali, depuis la signature de l'accord d'Alger, en 2015, par le gouvernement malien et plusieurs groupes armés du nord du pays.
Durant ces dernières semaines, des combats ont opposé à Kidal, dans la partie septentrionale du Mali, les ex-rebelles de la Coordination des mouvements de l'Azawad (CMA), signataires de l'accord d'Alger, aux militants de Gatia.
Et face à la recrudescence des affrontements, la communauté internationale a appelé à la fin des hostilités et menace de sanctionner ceux qui violeraient l'accord.

By JG with 0 comentarios

El frente de batalla contra el EI en Libia

Las estrategias de los soldados para ocultarse de los miembros de Estado Islámico mientras combaten en la ciudad costera de Sirte.
Libia se enfrenta a un "impasse político" y "peligrosos acontecimientos militares", advirtió el enviado de la ONU Martin Kobler el martes, destacando el impacto de la violencia sobre la población civil. El país ha sido devastado por los disturbios desde la caída y la muerte en 2011 del dictador Muamar Kadhafi y también ha visto el grupo yihadista Estado Islámico establecer un punto de apoyo en el país. Se estableció un Gobierno de Acuerdo Nacional con el apoyo de las Naciones Unidas y las potencias occidentales en la capital Trípoli en marzo, pero ha sido incapaz de hacer valer su autoridad enfrentando una administración rival en el este del país.
Mas informacion y fotos

By JG with 0 comentarios

Los refugiados de Sudán del Sur ya son más de un millón

El número de refugiados procedentes de Sudán del Sur en países vecinos ha superado esta semana el millón, incluidas las 185.000 personas que han huido desde el estallido de la última ola de violencia en Yuba, la capital sursudanesa, el pasado mes de julio, según informó este viernes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Así, Sudán del Sur se incorpora a la trágica lista de países que han generado más de un millón de refugiados y que completan Siria, Afganistán y Somalia.
La mayoría de los sursudaneses que han huido en los dos últimos meses de su país se dirigieron a Uganda, que acoge a 143.000 de ellos, pero la ACNUR reveló este viernes que en la última semana ha habido un aumento repentino de las llegadas al oeste de Etiopía.
En total, Uganda ha recibido a 373.000 refugiados, si se incluye a los que habían llegado antes del último pico de violencia armada, pero el éxodo de sursudaneses hacia este país continúa, con 20.000 nuevas entradas únicamente la semana pasada.
Asimismo, se sabe que grupos importantes de refugiados se dirigen actualmente a Kenia, la República Democrática del Congo y la República Centroafricana, países que han decidido mantener sus fronteras abiertas y permitirles la entrada.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Mueren tres soldados al estrellarse un helicóptero en Libia

Al menos tres milicianos de las fuerzas afines al Parlamento de Tobruk -única autoridad internacionalmente reconocida en Libia- murieron esta madrugada y dos más resultaron heridos al estrellarse el helicóptero en el que regresaban de una misión, informó hoy a Efe fuentes castrenses.
El aparato retornaba a su base desde la zona de Ras Lanuf -escenario de intensos combates en la última semana- y se precipitó al vacío por "causas meteorológicas" cuando volaba a 40 kilómetros al oeste de Tobruk.
"Entre la tripulación se encontraba el coronel Idris Younis, director de la oficina del jefe de las Fuerzas Armadas" (leales al gobierno de Tobruk, mariscal Jalifa Hafter), agregaron las fuentes sin aportar otros detalles.
"En este momento siguen las labores de rescate e investigación", añadieron.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Marruecos negocia con Rusia un submarino portamisiles que rivalizará con el S-80 español

Ha solicitado a Moscú datos sobre capacidades operativas y coste. La fecha de entrega más temprana sería 2021.

La Armada de Marruecos podría tener en un futuro próximo su primer submarino. Sería de fabricación rusa y dispondría del sistema de propulsión AIP, similar al que se proyecta para el S-80 español.  El paquete incluiría torpedos y misiles de crucero como los que utiliza la armada rusa.

Marruecos no se ha olvidado de una de sus mayores aspiraciones: dotarse por primera vez de arma submarina. El Confidencial Digital informó en 2013 de las intenciones de la Armada marroquí en esa dirección, que se habían concretado con la visita de altos mandos a una instalación naval de submarinos en territorio de la Federación Rusa.

Desde entonces, el régimen alauí no ha cesado en su empeño por conseguir el primer submarino de su historia. Su ‘rival’ territorial y más cercano, Argelia, dispone de dos antiguos submarinos, de la clase Kilo ‘Paltus’, adquiridos de segunda mano a Rusia, además de dos unidades del Proyecto 636 ‘Varshavyanka’ compradas en 2010. En 2018 espera recibir dos que aún están en fase de fabricación.

Marruecos busca un golpe en la mesa y dar un salto cualitativo respecto a su vecino, lo que se concretó en el proyecto de comprar un submarino ruso ‘Clase Lada’, denominado Proyecto 677 San Petersburgo. El nombre de exportación del submarino es Amur 1650, una unidad convencional con motor diesel eléctrico. Así quedó confirmado con la visita de Mohamed VI a Vladimir Putin en 2015, en la que se trató abiertamente esta adquisición y también de la compra de más armamento ruso como los cazas Shukoi 34.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Angola, Mali, Nigeria y Sudan compran helicópteros Mi-8/17 y Mi-24/35

Estos son los helicópteros que Angola, Mali, Nigeria y Sudan han comprado a Rusia segun ha revelado Yury Demchenko, líder de la delegacion de la exportadora de armamento rusa Rosoboronexport.

Mi-8/17

Mi-24/35

By JG with 0 comentarios

Nigeria Describes 3 Failed Negotiations With Boko Haram on Kidnapped Girls

Two and a half years after more than 200 girls were kidnapped from a school in northeastern Nigeria, the government on Friday described for the first time the failed efforts to negotiate for their release.

Nigerian officials revealed that talks had been underway since July 2015 between the government and Boko Haram terrorists to gain the release of the girls taken from a school in Chibok. The talks began shortly after President Muhammadu Buhari took office.
Three times the negotiations were derailed, in one instance at the last minute even after the president agreed to free imprisoned Boko Haram fighters, according to a government statement. Another time, talks failed because key members of Boko Haram’s negotiating team were killed.
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios

Fuerzas del gobierno paralelo del este de Libia se apoderan de terminales petroleras clave

Un portavoz de las fuerzas dirigidas por un controvertido general libio en el este del país informó de que éstas habían tomado el control de importantes terminales de exportación de petróleo en el este de Libia.
Las tropas del general Jalifa Haftar "controlan [...] la terminal de Al Sedra, el barrio industrial, la zona residencial y la terminal de Ras Lanuf", indicó su portavoz, el coronel Ahmad Al Mesmari, citado por la agencia libia Lana.
Haftar, uno de las figuras militares más poderosas de Libia, ha rechazado dar su apoyo al gobierno de unidad nacional (GNA), reconocido por la comunidad internacional, y sigue siendo fiel a la administración rival, basada en el este del país. 
Fuente:
EcoDiario.es

By JG with 0 comentarios

Libia se declara libre de armas químicas tras enviar su arsenal a Alemania

La Autoridad nacional libia para el Acuerdo sobre Armamento Químico declaró eliminado su arsenal después de que el último cargamento de estas armas llegara a Alemania este fin de semana para su destrucción.
"Libia ha cumplido con todos sus compromisos del acuerdo de entrega de armas químicas, que subraya que obtendrá (a cambio) equipamiento tecnológico moderno en el campo de abandono y protección de sustancias químicas así como formación especializada", explicó.
"El plan y la ejecución para acabar con este arsenal en Libia se ha llevado a cabo de manera profesional por expertos libios, sin producirse accidente o contaminación alguna durante el proceso", agregó la fuente en un comunicadoLeer mas:

By JG with 0 comentarios

Un doble atentado en Trípoli amenaza al Gobierno de Unidad en Libia

Dos coches bomba han explotado este jueves en torno a las instalaciones donde tiene su sede el llamado Gobierno de Unidad Nacional (GNA, en siglas en inglés) apoyado por la ONU en la capital libia. El atentado no ha dejado ninguna víctima, según medios locales, y los daños materiales han sido mínimos, según se aprecia en las fotografías difundidas por las redes sociales.
El primer ataque se ha producido sobre las 10.00 horas en la carretera frente al Ministerio de Exteriores y que lleva hacia la vía principal frente a la base naval de Abu Setta, cuartel general del GNA y sus miembros. En esa misma carretera, en el paseo marítimo, ha hecho explosión el segundo coche minutos después. Fuerzas de seguridad han acordonado la zona, limitando el paso al lugar de los atentados, según testimonios en Twitter.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Nigeria compra "una cantidad considerable" de helicopteros de ataque Mi-35M

El helicoptero Mi-35M es un helicóptero multipropósito de transporte militar, destinado a la ejecución de misiones de combate de día y noche, y en condiciones meteorológicas adversas. Está destinado a la destrucción del material blindado del enemigo, a prestar el apoyo de fuego a las unidades de infantería, a realizar el desembarco aéreo, la evacuación de heridos, también, a transportar cargas en la cabina de carga y en la suspensión externa.

Informacion sobre la noticia:

By JG with 0 comentarios

Carrera de armamento en el Magreb: Carros de Combate para Argelia

 Mas informacion:

By JG with 0 comentarios

Túnez espera un otoño de protesta frente al nuevo "gobierno de la austeridad"

Con la corrupción al galope, el índice del paro desbocado y la inversión bajo mínimos, el nuevo gobierno tunecino afronta un complicado otoño en el que tendrá que conjugar la paz social con la puesta en marcha de las políticas de austeridad exigidas por Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Unas condiciones necesarias, admiten los expertos, pero que -como en otros países donde han fracasado- se sostienen en una agresiva reforma administrativa y financiera y una precariedad laboral que ya han desatado las primeras protestas populares, advierten.
"Sí, es fundamental completar la reforma fiscal y acabar con el mercado negro, que se ha desarrollado en exceso debido a la corrupción en las estructuras del Estado", explica a Efe una alta responsable del Banco Central de Túnez (BTC), que prefiere no ser identificada.
"En el BCT vemos el dinero, hay dinero en el país, pero no está en manos del Estado. Las arcas están vacías", señala con cara circunspecta. 

By JG with 0 comentarios

UA elogia salida de armas químicas en Libia

La Unión Africana (UA) elogió este martes la exitosa salida de las armas químicas restantes en Libia.
  La UA elogió los esfuerzos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y de las autoridades libias para lograr el 27 de agosto la retirada de los precursores químicos.
  Nkosazana Dlamini-Zuma, presidenta de la Comisión de la UA, expresó su alivio por la oportuna salida de las armas químicas, "particularmente en vista de la situación actual en el país y del riesgo de que tal material pueda caer en manos de actores no estatales y grupos terroristas".
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Túnez subraya que su acción en la frontera con Libia protege a Europa

El ministro tunecino de Defensa, Farhat Horchani, subraya los esfuerzos que hace su país para contener el flujo de yihadistas que podrían entrar desde Libia, y que la acción que lleva a cabo en su frontera "es también una protección de Europa", en una entrevista publicada hoy por el diario "Le Monde".
Horchani, que ha estado de visita en París, señaló a ese medio que "la situación está controlada" tanto en el norte como en el sur de la frontera, en lo que respecta a las infiltraciones de combatientes del Estado Islámico (EI) que han huido del que era su feudo, en la ciudad libia de Sirte.
Reconoció que no tienen un número oficial de yihadistas que salieron de Sirte en dirección a Túnez, pero sí apuntó a que generalmente los que vuelven a su país están fichados y quieren constituir "células durmientes" en las ciudades o ir a zonas montañosas, donde se preparan las acciones terroristas.
Leer mas:

By JG with 0 comentarios

Cinco muertos en el primer ataque de Boko Haram en el este de Níger en tres meses (gobernador)

Cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas en un ataque dirigido el viernes por la noche por el grupo islamista nigeriano Boko Haram en la región de Diffa, en el sureste de Níger, informó el gobernador de esta región fronteriza con Nigeria.
"Cinco personas fueron abatidas y otras dos fueron heridas en Toumour [75 kilómetros al norte de Diffa] por elementos infiltrados de Boko Haram el viernes por la noche", afirmó Dan Dano Mahaman Laouali, gobernador de Diffa, en la radio pública nigerina.
Se trata del primer ataque en el este del país desde principios de junio, cuando Boko Haram lanzó una ofensiva de envergadura. Más tarde, el grupo retrocedió por la acción de un despliegue de fuerzas militares. Fuente:

By JG with 0 comentarios

Francia avisa de la dispersión de los yihadistas de Libia en países vecinos

El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, advirtió hoy del riesgo que representa la dispersión en los países vecinos de los yihadistas que siguen en las últimas plazas fuertes del Estado Islámico (EI) en Libia.

"Indirectamente, eso va a presentar nuevos riesgos para Túnez y para Egipto", señaló Le Drian en un discurso ante la Universidad de Verano de la Defensa en Palaisseau, a las afueras de París.
Lamentó que "el conjunto de los Estados vecinos de Libia" no se hayan reunido -"tal vez razones políticas lo impiden"- para examinar la cuestión de la dispersión de esos yihadistas una vez que sean desalojados de algunas de las ciudades libias que todavía controlan. 

By JG with 0 comentarios

Destituido el ministro de Defensa de Malí tras la toma de una ciudad por los yihadistas

El ministro de Defensa maliense, Tieman Hubert Coulibaly, fue destituido el sábado, después de que el viernes los yihadistas tomasen el control de una localidad del centro del país, informaron a la AFP fuentes oficiales.
"El decreto de nombramiento de los miembros del gobierno fue derogado en los que respecta a Tieman Hubert Coulibaly", precisaba el comunicado oficial.
"Se trata de un despido tras las últimas oleadas de inseguridad en el centro de Malí", declaró a la AFP un responsable del ministerio de Defensa maliense. 

By JG with 0 comentarios

Marruecos negocia la compra a Rusia de cazas Su-34 ademas de un submarino

http://www.infodefensa.com/mundo/2016/08/23/noticia-marruecos-negocia-compra-rusia-cazas-ademas-submarino.html

By JG with 0 comentarios

Un documento de la ONU afirma que Marruecos ha violado el alto el fuego con el Sáhara

Un documento confidencial dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas afirma que Marruecos ha violado el acuerdo de alto el fuego, firmado en 1991, que existe con el Frente Polisario debido a que han enviado personal y equipamiento militar a la disputada región del Sáhara Occidental sin avisar previamente a miembros de la misión de la ONU, según ha podido obtener la agencia Associated Press.
Además de dicha violación de un acuerdo firmado entre ambas partes para poner fin a un conflicto que se disputa desde hace cuatro décadas por la antigua colonia española, también se refleja que el movimiento saharaui desplegó un total de 32 miembros del ejército en respuesta a esta operación
Leer mas: 

By JG with 0 comentarios